La UE presentará una denuncia contra EE. UU. ante la OMC y considera implementar represalias por un valor de 100.000 millones de euros.

Este jueves, la Comisión Europea anunció su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los elevados aranceles impuestos por Donald Trump a las importaciones extranjeras, incluidas las provenientes de la UE.

Paralelamente, presentó su propuesta para una segunda ronda de represalias valoradas en aproximadamente 100.000 millones de euros.

No obstante, Bruselas reiteró que su principal objetivo seguía siendo alcanzar un acuerdo negociado con la Administración Trump para evitar tanto esta segunda ronda de represalias como la primera, que actualmente se encuentra suspendida de manera temporal.

El nuevo listado de productos que contemplan gravar afectaría importaciones estadounidenses por un valor de 95.000 millones de euros, incluyendo desde bienes industriales hasta productos agrícolas, con restricciones también a las exportaciones europeas.

A pesar de esto, Bruselas abrió una consulta pública sobre la lista para evaluar su impacto y explorar posibles alternativas para los sectores perjudicados.

La propuesta no garantizaba que todos los productos fueran gravados en caso de que las negociaciones fracasaran, y omitía sectores sensibles como el farmacéutico.

Los servicios digitales tampoco se incluyeron en el listado, aunque la opción permanecía disponible si la guerra arancelaria persistía.

Esta medida era una respuesta a los aranceles del 20% (reducidos al 10%) y del 25% aplicados a coches y piezas, y tras el cierre de la consulta pública el 10 de junio, se evaluaría la viabilidad de formalizarlas.

CONSULTAS EN LA OMC AUN EN TREGUA

El comisario Maros Sefcovic afirmó que la UE continuaba comprometida con una solución, pero no aceptaría un acuerdo a expensas de sus intereses, lo que la llevaba a avanzar en su respuesta.

Se espera que la demanda ante la OMC se presente en semanas, sin esperar a que finalice la tregua que detiene una primera ronda de aranceles europeos.

Sefcovic advirtió que las relaciones con EE. UU. atraviesan tensiones significativas y la UE no permanecería inactiva.

A pesar de su inclinación hacia el diálogo, recordó que EE.UU. mantiene aranceles que van del 10% al 25% sobre el 70% de las importaciones europeas, a pesar de la tregua acordada.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

El estadounidense Robert Francis ha sido nombrado como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV.

Aquí tienes el contenido reescrito: IGLESIA.- Robert Prevost, un...

VIDEO: Nuevo Papa de nacionalidad peruana: historia de su trayectoria.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito: La publicación VIDEO: El...

Un hombre es atacado y fallece tras ser agredido por varios perros.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito: ...