La institución educativa y el municipio fortalecen su colaboración para promover el desarrollo local, la seguridad y la cultura en la comuna.
Se llevó a cabo un encuentro productivo entre representantes de la Municipalidad de Santiago y el equipo directivo de Duoc UC sede Alameda, con el objetivo de consolidar y proyectar las iniciativas en la comunidad.
La reunión estuvo encabezada por Germán Becker, jefe de Gabinete del alcalde de Santiago, y Eduardo Benito, director de la sede Alameda de Duoc UC, junto a miembros de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan).
Durante la reunión, el director Eduardo Benito presentó los proyectos de colaboración iniciados desde 2009, destacando acciones en áreas de cultura, seguridad, recuperación de espacios públicos, talleres comunitarios y actividades en el Barrio Universitario. “Nuestro propósito es seguir potenciando estas acciones y coordinar nuevas iniciativas para contribuir al desarrollo local y al aprendizaje integral de nuestros estudiantes”, comentó Benito.
Proyectos Destacados
Entre los proyectos más destacados, se abordó el plan Barrio Universitario Seguro, liderado por Cordesan. En este contexto, se enfatizó la necesidad de mejorar la iluminación en las calles cercanas a la sede, especialmente en horarios nocturnos, así como aumentar la presencia de guardias municipales para fortalecer la seguridad en la zona.
Asimismo, se mencionaron iniciativas culturales como el Proyecto Origen, que ofrece talleres sobre los pueblos originarios, y ha contado con significativa asistencia. Otro proyecto relevante fue Pinta tu Barrio, que, con la colaboración de estudiantes y docentes de Duoc UC junto a trabajadores de Cordesan, ha renovado fachadas de cités, mejorando instalaciones eléctricas y revitalizando espacios públicos, fomentando así la conexión con la comunidad y la responsabilidad social.
De cara al futuro, se busca coordinar nuevas estrategias con el Departamento de Medio Ambiente, integrando al Comité de Sustentabilidad de la sede, así como colaborar con la Dirección de Educación Municipal (DEM) para establecer vínculos con colegios a través de talleres, charlas y actividades de empleabilidad dirigidas a los estudiantes.
Con Información de chilelindo.org