
Amanda Klasing, directora nacional de Relaciones con el Gobierno y Trabajo de Incidencia de Amnistía Internacional, calificó como una decisión superficial el anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos se retirará del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a pesar de no ser miembro.
Klasing comentó: «Este es solo el último gesto del presidente Trump para mostrar su evidente desdén hacia los derechos humanos y la cooperación internacional, incluso si eso perjudica los intereses de Estados Unidos».
Asimismo, agregó: «El mundo necesita la cooperación multilateral en torno a intereses compartidos, y la protección de los derechos humanos es fundamental. Las instituciones internacionales seguirán operando, con o sin Estados Unidos, pero parece que al presidente Trump no le interesa participar en la configuración de las normas y políticas futuras, ni en proteger los derechos humanos de los ciudadanos estadounidenses».
En sus declaraciones, Klasing explicó: «El Consejo de Derechos Humanos brinda un espacio global para que los gobiernos discutan preocupaciones en torno a derechos humanos; puede autorizar investigaciones sobre violaciones de estos derechos. Aunque no es un organismo perfecto, es una herramienta que permite exigir a los gobiernos que respondan por el cumplimiento de sus obligaciones relativas a los derechos humanos, incluyendo a su propia población».
La decisión del presidente Trump de retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos, según Klasing, se presenta como una medida superficial que informa al mundo que Estados Unidos está dispuesto a ceder completamente a otros países las decisiones cruciales acerca de las violaciones de derechos humanos a nivel global. «No se trata solo de que el presidente Trump desprecie la institución. Está mostrando que prefiere hacer una desafiante declaración de rechazo hacia los derechos humanos en lugar de realizar el trabajo necesario para proteger y promover dichos derechos para todos, incluida la población de Estados Unidos», concluyó.
Con Información de desenfoque.cl