Este miércoles, el Servicio de Impuestos Internos anunció un aumento en los ingresos anuales por contribuciones cercano a $3.100 millones, gracias a un innovador plan de fiscalización aérea.
De acuerdo con información de Emol, este organismo, bajo el Ministerio de Hacienda, ha utilizado drones para monitorear propiedades vinculadas a contribuyentes con alto patrimonio inmobiliario, con el fin de asegurar el correcto pago de los impuestos territoriales.
Desde el SII explicaron que desde 2021 hasta la fecha han sobrevolado más de 70 mil hectáreas, lo que ha llevado a más de 2.300 actualizaciones catastrales y un aumento en los ingresos anuales por contribuciones aproximados de $3.100 millones, que benefician directamente a las municipalidades.
A pesar de que algunos abogados y despachos jurídicos han cuestionado esta medida, argumentando que se trata de una invasión a la privacidad de los ciudadanos, el SII asegura que ha seguido todas las normativas requeridas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
«Se revisó la normativa actual sobre la utilización y operación de aeronaves no tripuladas, así como la viabilidad de usar la información obtenida de sus vuelos, para asegurar que esta iniciativa cumpliera con todas las regulaciones que gobiernan esta actividad», afirmaron.
«Así, todas las operaciones realizadas desde 2021 cuentan con las autorizaciones pertinentes», añadieron desde la entidad.
El SII evitó rebajas indebidas de IVA por casi $440 mil millones
No es la única medida implementada por el SII para incrementar la recaudación impositiva. Entre 2023 y 2024, la entidad evitó fraudes relacionados con el IVA por cerca de $440 mil millones.
Según la información proporcionada desde la oficina de Teatinos 120 a finales del año pasado, la estrategia se centró en prevenir la emisión de facturas falsas por parte de empresas ficticias, implementando herramientas de análisis de datos capaces de identificar comportamientos irregulares de los contribuyentes.
Entre las herramientas más relevantes utilizadas por el SII se encuentra el bloqueo de las claves tributarias de empresas con conductas tributarias sospechosas. Entre julio y noviembre de 2024, 27.000 empresas tuvieron sus claves tributarias bloqueadas; sin embargo, solo el 7% de ellas se presentó en las oficinas del SII para aclarar su situación.
Con Información de www.elciudadano.com