La proyección de IPOAM indica un menor crecimiento económico, una disminución en la inversión y un aumento en la inflación a corto plazo.

El Banco Central de Chile publicó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2024, destacando la moderación en la actividad económica y el consumo privado.

Destaca también la estabilización de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF), la debilidad en el crédito bancario y la influencia de noticias sobre Estados Unidos en el panorama externo.

En cuanto a la inflación, se espera un aumento temporal y luego una convergencia a la meta del 3% en 2026. Las proyecciones apuntan a un crecimiento económico en torno al 2-3% en los próximos años.

En relación a la política monetaria, se prevé una reducción gradual de la Tasa de Política Monetaria hacia su nivel neutral, considerando el escenario macroeconómico y la evolución de la inflación.

Los riesgos para la economía están principalmente relacionados con factores externos, como escenarios geopolíticos y financieros negativos, que podrían impactar significativamente en la economía.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado