SANTIAGO.- En la previa a la publicación del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a febrero, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló este lunes un descenso del 3,6% en el Índice de Producción Industrial (IPI) en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando su mayor caída desde mayo de 2023.
La disminución del IPI se vio influenciada por caídas en los tres sectores que lo integran, siendo notable la baja del Índice de Producción Minera (IPMin), que se redujo en un 6,6%. Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) retrocedió un 1,3% en el mismo periodo.
En contraste, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) experimentó un aumento del 2,9% interanual, impulsado por incrementos del 3,3% tanto en el comercio mayorista como en el minorista. Sin embargo, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) sufrió una caída del 1,4% comparado con febrero de 2024.
Además, siete de los ocho Índices de Ventas de Servicios (IVS) registraron aumentos interanuales, siendo la única excepción el Índice de Ventas de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, que presentó una disminución del 1,1%.
Estos indicadores del INE podrían tener un efecto negativo en los resultados del Imacec de febrero, cuya proyección, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas de marzo, se estima en un crecimiento del 1%.
Con Información de hoysantiago.cl