La oposición francesa participará en la movilización contra las propuestas de Marine Le Pen.

Una parte de la izquierda francesa ha acudido a la convocatoria de organizaciones juveniles y se manifestará este domingo en París para hacer frente a la movilización de la ultraderecha en apoyo a Marine Le Pen, tras su reciente inhabilitación. Mientras tanto, el Gobierno ha pedido calma y que se eviten los enfrentamientos.

«Nos vemos el domingo a las 13:00 en la Plaza de la República de París», ha declarado en X el coordinador nacional de La Francia Insumisa, Manuel Bompard. La secretaria general de Los Verdes, Marine Tondelier, también ha confirmado su participación y ha enfatizado que «el Estado de derecho es sagrado e inviolable».

Tondelier ha expresado su deseo de que «no todos los canales de televisión muestren el domingo la gran campaña de victimización de Le Pen», en declaraciones a Franceinfo.

La movilización ha sido organizada por grupos de jóvenes, quienes han instado a la izquierda francesa a unirse a ellos en protesta por lo que consideran un «verdadero intento de golpe de Estado de la ultraderecha contra la Justicia».

«La Agrupación Nacional no es intocable», han manifestado en un comunicado, refiriéndose a la condena de cinco años de inhabilitación por un delito de malversación de 2,9 millones de euros en fondos europeos destinados a pagar a empleados del partido, haciéndolos pasar por asistentes de sus europarlamentarios. «Ahora es nuestro turno de demostrarles que las calles, al igual que los jóvenes, no les pertenecen», añaden.

El Partido Socialista, por su parte, ha descartado oficialmente su participación en la manifestación, alegando que no se debe enmarcar esta situación como una lucha entre la izquierda y la ultraderecha.

«No se trata de eso. No quiero que la percepción sea que es una batalla política; no lo es», ha afirmado el secretario adjunto de los socialistas y alcalde de Rouen, Nicolas Mayer-Rossignol.

El primer ministro francés, François Bayrou, ha instado a la «calma» y al «respeto» para evitar conflictos entre los asistentes a las distintas manifestaciones. «Es importante evitar que estos temas se conviertan en motivo de confrontación», ha expresado.

«Estamos en un Estado de derecho, y en un Estado de derecho, todos deben ser responsables y evitar confrontaciones», ha insistido Bayrou, quien ha abogado por que «todas las expresiones puedan ocurrir en un marco de calma y respeto».

Además de estas dos movilizaciones, París albergará una tercera, convocada por el ex primer ministro Gabriel Attal. Sin embargo, Bayrou ha afirmado que se trata de un encuentro «normal» y que ya estaba «planeado desde hace tiempo».

No obstante, nadie en Francia duda de que, dados los acontecimientos, el actual secretario general de Renacimiento aprovechará la ocasión para criticar a Le Pen, tal como hizo hace unos días cuando se conoció la marcha.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado