La ocupación informal disminuye un 2,3%.

Durante el trimestre de enero a marzo de 2025, la tasa de ocupación informal se situó en 25,8%, lo que implica una disminución de 2,3 puntos porcentuales (pp.) en comparación con el año anterior, según el último Boletín de Informalidad Laboral del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El número de personas en ocupaciones informales alcanzó los 2.420.033 en este período, representando una variación negativa del 7,4% interanual.

La reducción en la población ocupada informal afectó tanto a hombres (-6,9%) como a mujeres (-8,1%). Entre los diferentes grupos de edad, las principales bajas se registraron en los rangos de 45-54 años (-17,4%) y 25-34 años (-9,7%).

Desde el punto de vista sectorial, los sectores que más contribuyeron a la variación negativa fueron comercio (-13,3%) e industria manufacturera (-15,9%).

En términos de grupos ocupacionales, el descenso más significativo se observó en las ocupaciones elementales (-11,1%) y en trabajadores de servicios y comercio (-7,4%).

La categoría ocupacional que tuvo un mayor impacto en la disminución de personas ocupadas informales fue la de trabajadores por cuenta propia (-5,1%), seguida por asalariados privados (-5,6%), asalariados públicos (-18,9%), empleadores (-42,0%), personal de servicio doméstico (-11,8%) y familiares no remunerados en el hogar (-17,4%).

Los trabajadores por cuenta propia y los asalariados privados constituyeron el 87,2% del total de la población ocupada informal, con tasas de ocupación de 66,2% y 15,0%, respectivamente.

El número de trabajadores por cuenta propia informales disminuyó un 5,1% en el último año, afectando tanto a hombres (-5,4%) como a mujeres (-4,8%), siendo el comercio (-13,7%) y la industria manufacturera (-12,2%) las actividades que más contribuyeron a esta contracción.

¿Qué se considera ocupación informal? 

Se considera ocupadas informales aquellas personas que laboran de forma dependiente sin acceso a seguridad social (salud y AFP) debido a su vínculo laboral, así como quienes trabajan de forma independiente en actividades pertenecientes al sector informal. Los familiares no remunerados en el hogar también son considerados parte de esta categoría.

 

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado