El municipio de Santiago ha interpuesto una querella ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago por posibles irregularidades en la autorización y organización de las fondas en el Parque O’Higgins en septiembre de 2024, durante la administración de la exalcaldesa Irací Hassler (PC).
La acción legal se dirige contra los responsables y sostiene que el evento no generó beneficios económicos para la municipalidad, favoreciendo únicamente a un privado, sin cumplir con la normativa vigente.
Dictamen de la Contraloría y advertencias previas
El documento detalla que la Contraloría General de la República, en un dictamen emitido el 27 de septiembre de 2023, afirmó que la Municipalidad de Santiago no debía haber concedido un permiso municipal para la realización de las fondas en un bien nacional de uso público como el Parque O’Higgins, debiendo haber realizado una licitación pública con la aprobación del Concejo Municipal.
Adicionalmente, el 11 de septiembre de 2024, la directora de Fiscalización, Bernardita Lorenzini, alertó al administrador municipal, Claudio González, de que el decreto para autorizar el evento no podía ser tramitado por ir en contra de la normativa. No obstante, el 16 de septiembre, González ordenó continuar con el proceso y finalmente se aprobó la solicitud de la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan), permitiendo la realización del evento entre el 17 y el 22 de septiembre de 2024.
Uso de un parque público sin beneficio para el municipio
El municipio argumenta que la autorización concedida posibilitó el uso del Parque O’Higgins para actividades comerciales sin que la Municipalidad de Santiago recibiera ningún beneficio económico, lo cual constituiría un acto irregular en la administración de bienes públicos.
Es importante mencionar que la Cordesan es una organización privada sin fines de lucro, establecida en 1985 para fomentar el desarrollo social y urbano en Santiago. Sin embargo, la querella cuestiona el procedimiento a través del cual se le otorgó la autorización para organizar las fondas.
El caso está actualmente en fase de investigación, y el municipio ha anunciado que continuará con las acciones legales necesarias para aclarar los hechos y determinar posibles responsabilidades.
Con Información de hoysantiago.cl