El 16 de marzo, el Partido Socialista llevará a cabo sus elecciones internas, donde se decidirá si Paulina Vodanovic continuará al frente del partido o si surgirán nuevos liderazgos en la organización.
A pesar de que algunos sectores del partido sostienen que existe un buen apoyo hacia la presidenta actual, recientemente ha surgido un grupo de militantes que se oponen a Vodanovic y buscan competir por el liderazgo del colectivo.
La lista que plantea este desafío lleva por nombre “Retomemos la senda de Salvador Allende” y tiene plazo hasta el viernes 14 de febrero para registrarse para las internas. Una de las propuestas de este grupo disidente es revitalizar el Partido Socialista de Chile restableciendo su esencia y valores, los cuales, según afirman, se han diluido en los últimos años.
En este contexto, critican a la actual administración, a la que acusan de haber llevado al partido a la «obsolescencia» y consideran necesario un cambio en la manera en que la cúpula ha mantenido el statu quo.
La lista argumenta que la gestión actual se traduce en una dirección que emprende decisiones sin consultar a los militantes de base, lo que se ve reflejado en la selección de candidatos, donde afirman que estas decisiones están más ligadas a lealtades personales que a la representación territorial.
“Esto sucede porque los líderes de nuestro partido están desconectados de las necesidades de la ciudadanía chilena, muchas veces priorizando sus propios intereses en lugar de los del partido”, son las palabras de los miembros de esta lista.

Las figuras de la lista
Los candidatos que participarán en estas elecciones provienen de dos corrientes dentro del partido: Renovación Histórica y Recuperación Socialista. Así, diversas personalidades asociadas a estos movimientos buscarán obtener representación en el comité nacional y regional del partido.
Para el Comité Central Nacional, la lista propone un total de 10 candidatos, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres. Entre los hombres se encuentran: Alberto Barrera, Héctor Peña —quien fue condenado por el caso MOP-Gate en 2016—, Juan Pablo Pallamar, Jefferson Salazar (Juventudes Socialistas) y Antonio Cornejo.
Las mujeres que postulan al comité central son: Claudia Barahona, Camila Henríquez —concejala de Recoleta—, Martha Gangas (Renovación), Lorena Moya (Renovación) y Paz Medel (Juventudes Socialistas).
En cuanto a los candidatos del Comité Central de la Región Metropolitana, la lista es más reducida y está compuesta por dos mujeres y cuatro hombres. Las mujeres son la exdiputada Denise Pascal Allende, sobrina del expresidente Salvador Allende, y Natalia Flores.
Los hombres que se presentarán son: Victor Díaz, Johnny Carrasco —exalcalde de Pudahuel entre 2004 y 2008—, Sergio Romero y Fabián Hernández (Renovación).
La lista será oficializada mañana a las 10:40 de la mañana en la sede del partido, situada en el barrio Paris-Londres. A este evento asistirán los postulantes y los apoderados de mesas, entre los que se encuentran Mahmud Aleuy, exsubsecretario del Interior, y Pablo Gutiérrez, exfuncionario de la OEA.

Con Información de www.fastcheck.cl