La intencionalidad en los incendios forestales es un fenómeno comprobado.

La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, discutió la complicada situación que enfrenta el sur del país debido a los incendios forestales, reiterando la postura del Ejecutivo sobre la intencionalidad detrás de estos eventos.

“La intencionalidad es una realidad en este momento. Durante el fin de semana, se detuvieron a 14 personas sospechosas de provocar incendios (…)
Es fundamental aclarar que el Gobierno está dispuesto a perseguir responsabilidades, arrestar a los culpables y establecer las sanciones adecuadas”, afirmó Etcheverry en una entrevista con Radio Pauta.

La ministra (s) fue cuestionada sobre los comentarios del gobernador de la Araucanía, René Saffirio, quien acusó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, de “utilizar políticamente” el tema y de “estigmatizar” a la región al insinuar la intencionalidad de los incendios y relacionarla con las reivindicaciones del conflicto mapuche.

Etcheverry respondió que “no es momento de entrar en polémicas políticas sobre un tema tan grave. Es más importante que todos trabajemos juntos de manera responsable, sin buscar estigmatizar a nadie”.

Además, enfatizó que “hay datos estadísticos que respaldan nuestras afirmaciones. Se proporcionará información a la Fiscalía y a los tribunales. Esto no es solo una realidad de una región, sino del país y del mundo entero”.

La ministra (s) también abordó la controversia en torno al cierre temporal del acceso al Metro Cal y Canto, señalando que “esa área ha enfrentado desafíos de seguridad” y explicó que “es una decisión que tomó el Metro en relación a una estación que cuenta con siete entradas”, concluyó.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado