NIQ Chile-GfK presentó su estudio “Especial IPEC, Razones detrás del optimismo y pesimismo sobre la economía”, que analiza la percepción del consumidor chileno sobre la economía del país y su situación financiera basado en el IPEC del último trimestre de 2024.
En septiembre de 2024, el IPEC alcanzó 31,9 puntos, con una caída de 1,3 puntos respecto de agosto. Las mujeres, personas entre 18 y 35 años y pertenecientes al Grupo Socioeconómico C2 fueron los segmentos más afectados, principalmente por la percepción de la situación personal actual y la compra de artículos para el hogar.
El 44% de los encuestados declaró estar económicamente peor que el año anterior, siendo el aumento de precios de productos y servicios la razón principal. Además, un 38% gastó todos sus ahorros y un 25% perdió su fuente laboral.
Los consumidores mencionaron que la reducción de gastos, pagar deudas y encontrar trabajo mejorarían su percepción económica. El 51% tiene una opinión negativa sobre la economía actual, mientras que un 11% la percibe de manera positiva.
El aumento de precios ha impactado en la percepción de los consumidores, destacándose el incremento en servicios básicos, carnes y productos de abarrotes como los principales factores. La investigación identificó estrategias de los consumidores para buscar productos más económicos.
En cuanto al canal supermercados, se observa un crecimiento del E-Commerce a largo y corto plazo, con una disminución en las compras en los supermercados físicos. La inteligencia del consumidor de NIQ proporciona un completo entendimiento del comportamiento de compra.
Con Información de www.lanacion.cl