La guerra comercial afecta a AliExpress, Temu, Shein y otras plataformas: Hong Kong suspende los envíos postales hacia Estados Unidos.

 

Este miércoles, el Gobierno de Hong Kong anunció la suspensión de envíos postales a Estados Unidos en respuesta a las nuevas tarifas impuestas por Washington en el contexto de su renovada guerra comercial con China.

Esta decisión llega tras la eliminación por parte del Gobierno estadounidense del tratamiento ‘de minimis’, el cual anteriormente eximía los envíos desde Hong Kong de impuestos. A partir del 2 de mayo, los paquetes que lleguen de la región estarán sujetos a gravámenes más altos, lo que llevó a Hong Kong Post a rechazar recaudar estos aranceles y, por lo tanto, a suspender el servicio.

“Estados Unidos está actuando de manera irracional, intimidando e imponiendo tarifas excesivas. Hong Kong Post no cobrará los aranceles mencionados en nombre de Estados Unidos y suspenderá la aceptación de envíos postales hacia este país”, manifestó el Gobierno local en un comunicado oficial.

Calendario de la suspensión

A partir del 16 de abril, no se aceptarán más envíos de correo de superficie con mercancías destinadas a EE.UU., y los paquetes ya recibidos serán devueltos a los remitentes, junto con el reembolso del franqueo, a partir del 22 de abril. En el caso del correo aéreo, la suspensión de la aceptación de paquetes con productos comenzará el 27 de abril. No obstante, los envíos que contengan únicamente documentos seguirán operando con normalidad.

Críticas a la eliminación del régimen ‘de minimis’

La Federación de la Industria Ligera de China ha criticado fuertemente la decisión del expresidente Donald Trump, quien firmó la orden para eliminar la exención arancelaria. Según el gremio, esta medida “socava gravemente el orden comercial”, “perjudica a los consumidores estadounidenses” y provoca pérdidas económicas al restringir el acceso a productos asequibles de plataformas como AliExpress, Shein, Temu y Shopee.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles por aproximadamente 370.000 millones de dólares anuales a productos chinos, lo que generó represalias por parte de Pekín. La medida reciente reaviva esta confrontación, ahora con un impacto directo en el comercio electrónico y en los consumidores de ambos países.

Las consecuencias inmediatas podrían reflejarse en un aumento de precios para los consumidores estadounidenses que compran en populares sitios de comercio digital, dificultando su acceso a bienes de bajo costo de Asia.

Con información de hoysantiago.cl

La entrada Guerra comercial impacta a AliExpress, Temu, Shein y más: Hong Kong detiene envíos postales hacia EE.UU. se publicó primero en Mi Chile Lindo.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Se otorga una nueva concesión para la Ruta de Itata.

Durante este largo fin de semana, los capitalinos que...

CONAF realizó un seminario sobre el uso de leña en Osorno.

Con una destacada asistencia de pequeños y medianos productores,...