El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, manifestó que, a pesar de la reducción de las medidas cautelares impuestas a Luis Hermosilla en el conocido caso audios, su participación en los delitos relacionados parece estar fundamentada en esta fase del proceso.
Sepúlveda comentó en una entrevista con Radio Cooperativa que, aunque la culpabilidad final se determinará en un juicio, hasta el momento todas las cortes han considerado que los antecedentes son sólidos y graves, lo cual justificaría su prisión preventiva.
Fiscalía advierte sobre los riesgos de la libertad de Hermosilla
Este martes, el Ministerio Público presentó una apelación con el fin de anular el arresto domiciliario y que Hermosilla regrese a prisión, argumentando que las razones que llevaron a su detención preventiva siguen siendo válidas.
Sepúlveda enfatizó que al imputado se le acusó de delitos graves, como soborno, lavado de activos y delitos tributarios, que podrían conllevar una pena de más de 15 años de cárcel. Por esta razón, la Fiscalía sostiene que su privación de libertad debe ser mantenida durante la investigación.
Además, el fiscal destacó que el caso ha generado una intensa preocupación pública debido a la exposición de una significativa red de corrupción, reforzando así la necesidad de imponer medidas cautelares más severas.
Críticas a la decisión de la jueza
La jueza Andrea Díaz Muñoz justificó la liberación de Hermosilla basándose en argumentos psicológicos, algo que la Fiscalía considera inoportuno en este contexto.
Por esta razón, el Ministerio Público ha interpuesto su apelación ante la Corte de Apelaciones, esperando que el tribunal de segunda instancia reconsidere y revoque la decisión que permitió el arresto domiciliario del abogado.
Con Información de hoysantiago.cl