La Fiscalía Nacional Económica presenta un recurso ante el Tribunal de Libre Competencia contra Google, solicitando una multa de aproximadamente 89 millones de dólares.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha presentado un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra Google por presunto abuso de posición dominante en la distribución de aplicaciones y bienes digitales de pago en dispositivos Android.

De acuerdo con la FNE, desde al menos 2019, la empresa estadounidense ha impuesto restricciones que afectan la competencia, consolidando Google Play como el canal prácticamente exclusivo para la distribución de aplicaciones y obligando a los desarrolladores a usar su propio sistema de facturación, conocido como Google Play’s Billing System.

La fiscalía ha solicitado al TDLC una multa de 101.482 Unidades Tributarias Anuales, equivalente a cerca de 89 millones de dólares, y medidas para poner fin a las conductas anticompetitivas.

La investigación de la FNE comenzó en octubre de 2022 tras una denuncia particular y concluyó que Google tiene una participación del 95% en la distribución de aplicaciones en Chile y más del 99% en la distribución de bienes digitales dentro de aplicaciones Android. Según la entidad, existen barreras de entrada significativas que impiden la competencia debido a efectos de red, costos hundidos en innovación y restricciones impuestas por la propia compañía.

Entre las prácticas denunciadas, la FNE indicó que Google obliga a los fabricantes de dispositivos móviles a preinstalar Google Play en ubicaciones preferenciales, impide la distribución de tiendas alternativas y dificulta la descarga de aplicaciones y tiendas externas a través de la web. También prohíbe que los desarrolladores informen o dirijan a los usuarios a métodos de pago alternativos o promociones fuera de la aplicación.

Felipe Cerda, fiscal nacional económico subrogante, expresó que “estas prácticas anticompetitivas han permitido a Google consolidar a Google Play como el principal canal de descarga de aplicaciones, limitando las opciones para desarrolladores y consumidores en la distribución de bienes digitales dentro de las aplicaciones”.

Además de la multa, la FNE solicitó al Tribunal que exige a Google implementar medidas concretas, tales como:

  • No condicionar acuerdos comerciales a la obligación de preinstalar Google Play en ubicaciones específicas.

  • Permitir la distribución de tiendas de terceros a través de Google Play.

  • Eliminar mensajes o acciones que desincentiven la descarga de aplicaciones externas.

  • Habilitar el uso de sistemas alternativos de facturación dentro de las aplicaciones.

  • Autorizar enlaces o mecanismos que dirijan a los usuarios a sistemas de pago externos.

  • Permitir que los desarrolladores informen sobre precios, promociones y métodos de pago alternativos.

  • Cesar cualquier conducta que limite la competencia conforme a los términos descritos.

  • Cumplir de buena fe con estas medidas, evitando imponer nuevas restricciones técnicas o contractuales que contradigan su propósito.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado