La falta de primarias limita las oportunidades para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

El Gobierno expresó su rechazo a la decisión de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) de omitir las primarias y presentar a Evelyn Matthei como candidata presidencial para noviembre.

Esta medida, comunicada esta mañana, eliminó la posibilidad de una contienda interna con figuras como Francisco Chahuán, Luciano Cruz-Coke y Rodolfo Carter, justificando que no sería competitiva.

La ministra de Ciencia y vocera (s), Aisén Etcheverry, resaltó que las primarias son un pilar fundamental de la democracia, ya que permiten a la ciudadanía tomar decisiones en lugar de que estas se limiten a los partidos. Según Etcheverry, la falta de primarias restringe el derecho de los votantes.

“Esa es una decisión propia de los partidos. Nosotros, como gobierno, hemos manifestado en múltiples ocasiones que las primarias fueron creadas para reforzar la democracia, para que sean las personas quienes decidan quiénes figuran en la boleta, y no un grupo de partidos en reuniones cerradas”, señaló.

“Es una elección que corresponde a los partidos de Chile Vamos. Y, cada vez que se prescinde de las primarias, se pierden oportunidades para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto”, añadió.

Además, la ministra enfatizó que “el gobierno ha mostrado liderazgo y capacidad de alcanzar acuerdos en proyectos clave, como la reforma de pensiones y la creación del Ministerio de Seguridad, destacando una diferencia con la derecha”. Considera que el voto no solo representa ideas, sino también la capacidad de construir consensos y avanzar como país.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado