La Dirección del Trabajo (DT) impuso un total de 88 multas, sumando casi 245 millones de pesos, durante una fiscalización llevada a cabo el jueves y viernes en 16 regiones del país, enfocándose en los buses interurbanos de transporte de pasajeros, ante el aumento de viajes por la Semana Santa.
En comparación con la última inspección realizada para el Año Nuevo 2024 y el inicio de las vacaciones de verano 2025, tanto el número de fiscalizaciones como las sanciones aumentaron de manera significativa.
Se llevaron a cabo 75 auditorías adicionales y se impusieron 34 multas más. Mientras que en la inspección previa se suspendieron a 2 tripulantes, en esta ocasión fueron 5 los sancionados.
En total, la auditoría de este jueves y viernes abarcó 232 inspecciones, de las cuales 88 resultaron en sanciones, acumulando un total de $244.249.584.
En la última fiscalización de fin de año, la DT había realizado 157 auditorías, impuso 54 multas que sumaron $168.975.234, y se registraron 2 tripulantes suspendidos.
Este programa incluyó la inspección de 232 buses en diversas regiones, incluyendo Arica y Parinacota (10), Tarapacá (15), Antofagasta (15), Atacama (15), Coquimbo (20), Valparaíso (18), O’Higgins (10), Maule (15), Ñuble (10), Biobío (15), La Araucanía (11), Los Ríos (15), Los Lagos (26), Aysén (6), Magallanes (1) y Metropolitana (30).
El objetivo de esta auditoría fue verificar que los tripulantes comenzaran sus turnos solo después de cumplir con los períodos de descanso legal, asegurando así la seguridad en las carreteras para choferes, auxiliares y pasajeros. Se suspendió a 5 tripulantes que no cumplieron con esta normativa.
El director del Trabajo, Pablo Zenteno, destacó la importancia de estas inspecciones, señalando: “Entre ayer y hoy se realizaron 232 fiscalizaciones en 16 regiones, aumentando tanto la cantidad de auditorías como el número y monto de las multas en comparación con la última campaña”.
Además, remarcó que “asegurar que choferes y auxiliares tengan el adecuado descanso no solo es un cumplimiento de la legislación laboral, sino que también contribuye a incrementar la seguridad en los viajes, minimizando el riesgo de accidentes relacionados con la fatiga de los conductores”.
Fiscalización
Las inspecciones se centraron únicamente en los buses que realizan trayectos de más de cinco horas. En los terminales de las 16 regiones involucradas en el programa, los fiscalizadores accedieron a las cabinas de los buses y emplearon un dispositivo automatizado instalado en el volante para imprimir un comprobante que certifica el registro de jornada y los períodos de descanso de cada miembro de la tripulación.
Durante la fiscalización, la DT tenía la capacidad de imponer multas o suspender a los tripulantes si se comprobaba que no habían cumplido con los descansos legalmente requeridos, ya sea a través de los comprobantes impresos o mediante las declaraciones de los choferes y auxiliares que evidenciaran alguna infracción.
Materias fiscalizables y multas
Las áreas auditadas incluyen:
- Instalación y funcionamiento del dispositivo automatizado para registro de asistencia y horas de trabajo.
- Operatividad del dispositivo automatizado de registro de asistencia y horas de trabajo.
- Tiempo máximo de conducción continuo (5 horas).
- Descanso mínimo entre turnos de conducción (2 horas).
- Descanso semanal compensatorio.
- Cumplimiento de autorizaciones para jornadas excepcionales de trabajo y descanso.
Las infracciones a cualquiera de estas normas resultaron en multas que varían entre 3 ($204.918) y 60 ($4.098.360) Unidades Tributarias Mensuales, el método utilizado para calcular las sanciones se basa en el valor de abril ($68.306) y considera el tamaño de la empresa sancionada (micro, pequeña, mediana o grande).
Suspensión de tripulantes
Los fiscalizadores podían suspender a los tripulantes (choferes y auxiliares) por las siguientes infracciones:
- Falta de instalación del dispositivo de registro automatizado de asistencia y horas de trabajo en el bus.
- El dispositivo está instalado, pero no funciona, y el tripulante confirma que no ha cumplido con sus jornadas y descansos.
- El dispositivo está operativo, pero el reporte impreso carece de información necesaria, y el tripulante confirma el incumplimiento de sus jornadas y descansos.
- Los tripulantes infractores deben abandonar sus turnos de inmediato. Los buses que estaban por salir solo podrán iniciar sus trayectos si las empresas reemplazan a los trabajadores suspendidos por otros que hayan cumplido con los descansos legales previos.
Resultados por regiones
Con Información de hoysantiago.cl
La entrada La Dirección del Trabajo impuso 88 multas tras fiscalizar los buses interurbanos durante el feriado de Semana Santa. se publicó primero en Mi Chile Lindo.
Con Información de chilelindo.org