La Cámara aprueba un proyecto que otorga a los municipios la facultad de retirar cables en desuso.

Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, con 139 votos a favor y sin rechazos, una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones que permitirá a las municipalidades eliminar el cableado aéreo en desuso cuando las empresas responsables no lo hagan.

La propuesta, impulsada por un grupo diverso de parlamentarios, busca mejorar la seguridad y el orden en el espacio público. Este proyecto otorga a los municipios la capacidad de eliminar estos cables abandonados y demandar posteriormente el reembolso de los gastos a las empresas de telecomunicaciones, mediante un procedimiento que cuenta con mérito ejecutivo.

“Las municipalidades recuperan una facultad esencial para actuar rápidamente ante un problema que impacta directamente en la seguridad de las personas”, resaltó la diputada Ana María Gazmuri, quien es la autora principal de la propuesta.

Esta normativa corrige una falta de la reciente ley que calificó el internet como un servicio público, ya que no incluyó mecanismos para abordar el tema del cableado obsoleto. Durante su discusión, el proyecto enfrentó desafíos, como la eliminación de una norma referida a la responsabilidad empresarial, lo que obligó a devolver su votación a la Comisión de Obras Públicas.

“Logramos restablecer lo que era correcto: que las empresas asuman lo que les corresponde y que los municipios actúen sin temor a enfrentarse a demandas”, agregó Gazmuri. También destacó que, a pesar de los obstáculos, se logró llegar a un acuerdo con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para corregir los errores de redacción iniciales.

Ahora, la iniciativa se enviará al Senado para continuar su proceso legislativo.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado