La ampliación de la cárcel Santiago 1 se pospone para 2026, lo que provoca discusiones sobre su ubicación en la ciudad.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, ha informado que el proyecto de expansión de la cárcel Santiago 1 experimenta un retraso de al menos un mes. Esto significa que las obras podrían iniciar hasta principios de 2026, extendiendo así los plazos previamente establecidos por el Gobierno.

Este proyecto tiene como objetivo abordar la crisis de hacinamiento en las prisiones. Se prevé la creación de 600 nuevas plazas de alta y máxima seguridad, además de mil plazas adicionales para internos varones. Este esfuerzo representa una significativa inversión pública de más de 185 mil millones de pesos.

En junio de 2024, la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a la vocera del Gobierno, Camila Vallejo —quien actualmente se encuentra con permiso de postnatal—, habían indicado que los trabajos comenzarían en 2025, una fecha que ahora se descarta.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, expresó que no estaba al tanto de los nuevos plazos, pero consideró el retraso como una oportunidad para entablar un diálogo con el próximo Gobierno y reconsiderar la construcción de una cárcel de alta seguridad dentro del área urbana de la capital.

Por su parte, el excoronel de Carabineros y experto en seguridad ciudadana, Pedro Valdivia, advirtió que la falta de infraestructura de alta seguridad permite que el crimen organizado opere con impunidad, en un momento en que la situación delictiva se vuelve cada vez más compleja.

A pesar de esta obra en curso, los expertos coinciden en la necesidad de aplicar medidas complementarias inmediatas por parte del Gobierno, para abordar la crisis del sistema penitenciario mientras se concreta la nueva infraestructura.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado