Kamala Harris advierte sobre la posibilidad de una «crisis constitucional» en Estados Unidos.

La exvicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, volvió a la escena política este miércoles con un discurso en el que criticó fuertemente al presidente Donald Trump, advirtiendo que el país se encuentra al borde de una «crisis constitucional».

Desde su California natal, Harris afirmó que los “pesos y contrapesos” que sustentan la democracia estadounidense están “empezando a ceder”.

“Si colapsan del todo —ya sea porque el Congreso no cumple su rol, la Corte no actúa como debería, o ambos hacen su parte pero el Presidente los desafía— eso se considera una crisis constitucional”, declaró Harris, quien perdió las elecciones generales de noviembre frente a Trump.

Estas declaraciones se producen un día después de que se cumplieran los primeros 100 días del gobierno republicano, en medio de la incertidumbre sobre los próximos pasos de la exvicepresidenta.

Desde su derrota electoral, que fue un duro golpe del que los demócratas no se han recuperado del todo, Harris ha mantenido un perfil bajo, aunque se especula que podría postularse para la gobernación de California.

A pesar de ofrecer un análisis pesimista sobre un gobierno en crisis que “afectará a todos”, Harris simplemente reconoció el “coraje” de los políticos y activistas que se oponen al trumpismo.

En particular, la demócrata mencionó a los jueces, que el gobierno ha calificado de “radicales”, así como a las universidades y citó a legisladores como Chris Van Hollen, Bernie Sanders y Cory Booker.

Además, acusó a Trump de haber “abandonado” los valores de igualdad y derechos inalienables, y de intentar avanzar políticas que privatizan la sanidad pública, reducen la financiación escolar y benefician a los más ricos.

“Recuerden, este país es de nosotros (los estadounidenses), y no de aquellos que ocupan la Casa Blanca”, enfatizó Harris.

Desde la derrota en noviembre, el Partido Demócrata ha estado buscando un mensaje cohesivo que motive a sus bases, tras haber salido de la presidencia impopular de Joe Biden (2017-2021).

La atención ahora se centra en las elecciones de medio término del próximo año, en las que se renovarán los 435 escaños de la Cámara Baja y un tercio de la Cámara Alta.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado