Japón ha perdido su lugar como el mayor acreedor externo del mundo, después de 34 años en esta posición, siendo superado por Alemania, según anunció el Ministerio de Finanzas japonés este martes. Este cambio ocurre a pesar de que los activos netos extranjeros de Japón alcanzaron un récord histórico en 2024, impulsados por la depreciación del yen.
La posición neta de inversión internacional de Japón creció un 12,9% interanual, alcanzando 533,05 billones de yenes, lo que equivale a aproximadamente 3,28 billones de euros. Es la primera vez que supera los 500 billones de yenes; sin embargo, los activos netos de Alemania fueron mayores, alcanzando 3,5 billones de euros a finales de 2024, según datos del banco central alemán.
La debilidad del yen ha contribuido a aumentar el valor local de activos extranjeros como acciones, bonos y otras inversiones, aunque en términos reales disminuyó el peso neto de esos activos.
Además, el superávit por cuenta corriente de Alemania alcanzó los 248.700 millones de euros en 2024, mientras que Japón reportó 29,26 billones de yenes (alrededor de 180.220 millones de euros).
Yoshimasa Hayashi, portavoz del gobierno japonés, minimizó el cambio en el ranking, destacando que “los activos netos están en aumento, a pesar de la posición global, ya que la situación económica de Japón no ha cambiado”.
Es importante mencionar que Alemania superó a China como el segundo mayor acreedor global en 2015 y relegó a Japón al cuarto lugar como economía mundial en 2023.
En 2024, Japón se convirtió en el segundo mayor tenedor de activos netos externos, seguido de China. En contraste, Estados Unidos mantiene una posición deudora, ya que su deuda externa supera significativamente sus activos internacionales.
Con Información de chilelindo.org