Japón cede su posición como principal acreedor global después de 34 años, siendo superado por Alemania.

Japón ha perdido su posición como el mayor acreedor externo del mundo después de 34 años, siendo superado por Alemania, según anunció el Ministerio de Finanzas japonés este martes. Esta pérdida de liderazgo se produce a pesar de que los activos netos extranjeros del país alcanzaron un récord histórico en 2024, impulsados principalmente por la depreciación del yen.

La posición neta de inversión internacional de Japón creció un 12,9% en comparación con el año anterior, alcanzando 533,05 billones de yenes, lo que equivale a aproximadamente 3,28 billones de euros. Es la primera vez que esta cifra supera los 500 billones de yenes; sin embargo, el valor neto de los activos externos de Alemania fue superior, con 3,5 billones de euros a finales de 2024, según datos del banco central alemán.

La debilidad del yen ha inflado el valor en yenes de activos extranjeros como acciones y bonos, aunque en términos reales ha disminuido el peso neto de estos activos.

Además, Alemania presentó un amplio superávit en cuenta corriente, alcanzando los 248.700 millones de euros en 2024, mientras que Japón reportó 29,26 billones de yenes (alrededor de 180.220 millones de euros).

El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, minimizó la importancia de este cambio, afirmando que “los activos netos están en aumento, independientemente del ránking mundial, ya que la situación económica de Japón sigue siendo la misma”.

Es importante recordar que Alemania superó a China como el segundo mayor acreedor mundial en 2015 y relegó a Japón al cuarto lugar en la clasificación de economías globales en 2023.

En 2024, Japón se situó como el segundo mayor poseedor de activos externos netos, solo detrás de China. En contraste, Estados Unidos mantiene una posición deudora, dado que su deuda externa supera con creces sus activos internacionales.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado