Israel retira su delegación en Doha.

Israel ha decidido retirar su delegación negociadora de Doha debido a un estancamiento en las conversaciones con el movimiento palestino Hamás sobre un posible acuerdo para la liberación de rehenes y un alto el fuego en la Franja de Gaza, según anunció este martes la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Israel está de acuerdo con la propuesta de Estados Unidos para la liberación de los secuestrados, basada en el plan del enviado especial del presidente de EE. UU., Steve Witkoff. Esta propuesta fue enviada recientemente a Hamás a través de mediadores, pero el grupo continúa rechazándola. Tras una semana de intensas negociaciones en Doha, el equipo negociador de alto nivel regresará a Israel para consultas», señala el comunicado.

Al mismo tiempo, se indicó que el grupo de trabajo israelí seguirá manteniendo contactos en Catar.

El asesor de Netanyahu, Dmitri Gendelman, aclaró que aunque Israel retira parte de su delegación para realizar consultas en Jerusalén, no cierra la puerta a las negociaciones, aunque la paciencia del país «no es infinita».

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás, mediadas por Qatar y Egipto, nuevamente se estancaron en abril.

El obstáculo fue la falta de acuerdo en torno al plan propuesto por Witkoff, que plantea una extensión del alto el fuego a cambio de la liberación de algunos rehenes.

Mientras Israel aceptó esta propuesta, Hamás la rechazó exigendo garantías de un fin completo de la guerra y la retirada de tropas israelíes del enclave.

La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reinició los ataques contra la Franja de Gaza. Netanyahu atribuyó esta decisión a la negativa de Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

El domingo, Israel anunció el comienzo de una nueva ofensiva, denominada Operación Carros de Gedeón, cuyo objetivo es la derrota definitiva de Hamás en Gaza.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó hasta el martes al menos 3,427 muertos y más de 9,640 heridos a causa de los ataques israelíes desde el 18 de marzo, lo que eleva el total acumulado a 53,573 muertos y más de 121,680 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado