Israel informa sobre el cierre del paso de Kerem Shalom.

El Gobierno de Israel ha afirmado este viernes que el paso de Kerem Shalom, en la frontera con la Franja de Gaza, permanece cerrado y ha calificado de «manipulación» los vídeos difundidos por la prensa palestina que muestran camiones transportando material hacia el enclave a través de este cruce.

«El cruce de Kerem Shalom está cerrado hoy y no ha ingresado ningún equipo en Gaza desde ayer», indicó Omer Dostri, portavoz de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje a través de su cuenta en la red social X.

Asimismo, Dostri ha denunciado una «guerra psicológica» y «manipulación» por parte del «movimiento terrorista» Hamás, argumentando que «los equipos que aparecen en los vídeos ingresaron a Gaza en días anteriores, no hoy».

La llegada de viviendas prefabricadas y maquinaria de construcción a la Franja ha sido un tema conflictivo dentro del alto el fuego que se encuentra en vigor desde el 19 de enero, donde Hamás ha acusado a Israel de incumplir con sus compromisos establecidos en el acuerdo.

La semana pasada, el grupo islamista amenazó con suspender la liberación de secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023, alegando que Israel no estaba cumpliendo su parte en cuanto a la entrada de ayuda humanitaria y materiales esenciales a Gaza; sin embargo, finalmente entregó a tres rehenes tras la intervención de mediadores.

Por otro lado, el alcalde de Rafá, Ahmed al Sufi, solicitó este viernes la apertura constante del paso en la frontera con Egipto y la entrada de unas 60,000 viviendas prefabricadas para albergar a una parte significativa de los numerosos desplazados por la ofensiva israelí en el enclave.

Al Sufi también pidió acelerar el proceso de reconstrucción, que todavía se encuentra en etapas iniciales, y advirtió que la «procrastinación» de Israel en estos aspectos pone en peligro el acuerdo de alto el fuego, según informa el diario palestino ‘Filastin’.

«Nos encontramos en una carrera contra el tiempo, pero nuestras manos están atadas», declaró recientemente Al Sufi. La ocupación impide la entrada de maquinaria pesada, la electricidad ha estado cortada durante meses y el combustible disponible apenas alcanza para unos pocos días. ¿Cómo podemos atender a cientos de miles de residentes en estas condiciones?», se cuestionó.

Un alto funcionario israelí dijo el martes que Israel había comenzado a permitir la entrada controlada de viviendas prefabricadas y maquinaria pesada a Gaza, siempre bajo supervisión. Sin embargo, las tensiones han vuelto a incrementarse en las últimas horas, después de que Israel acusara a Hamás de no entregar el cadáver de una de las rehenes fallecidas en la Franja.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado