La actividad, llevada a cabo por la Coordinación Regional de Servicios al Cliente del IPS, se realizó en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional de Puerto Montt. Estuvieron presentes autoridades como el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, y el Director Regional de IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez Curumilla.
La jornada comenzó con una presentación que abarcó los aspectos clave de la reforma previsional y proporcionó una actualización sobre las prestaciones del IPS y el nuevo sistema para solicitar beneficios sociales integrados (SIBS). Se discutieron en profundidad cuestiones como el subsidio familiar y los trámites relacionados con la invalidez, además de contar con una exposición a cargo de la Superintendencia de Pensiones.
Ricardo Ebner, Seremi de Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, destacó la relevancia del apoyo que recibirán los municipios a través de la red de Chile Atiende, expresando que «es fundamental ofrecer información oportuna y atender las dudas de nuestros vecinos y vecinas en la región. En esta jornada de capacitación, estamos proporcionándoles todas las herramientas necesarias para enfrentar la implementación de esta nueva reforma de la mejor manera posible.»
Durante el encuentro, Nicole Imbarack, jefa de la Unidad de Operaciones No Previsionales del IPS Santiago, participó de manera telemática. Juntos acordaron adoptar medidas de coordinación para mejorar la información disponible en los municipios respecto al proceso de subsidios familiares.
Angélica Insunza, encargada social de la Municipalidad de Llanquihue, valoró este encuentro, afirmando que «ha sido una experiencia enriquecedora, donde hemos podido intercambiar opiniones y analizar casos específicos para encontrar soluciones a los problemas críticos en la gestión de beneficios.»
Asimismo, se reconoció a Juanita Oporto, funcionaria de la Ilustre Municipalidad de Hualaihué, por su liderazgo en la recepción de solicitudes de PGU a través del canal municipal durante el año 2024.
El Director Regional de IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez, enfatizó que «esta jornada reafirma nuestro compromiso de colaborar con los municipios para mejorar el acceso a beneficios previsionales. Gracias a esta colaboración, más de 13 mil personas accedieron a la PGU en 2024, con cerca de 400 casos ingresados directamente por los municipios, lo que pone de manifiesto el impacto de esta cooperación en las comunidades más apartadas.»
Al concluir la jornada, se establecieron compromisos para un seguimiento y se propusieron futuras capacitaciones para optimizar la gestión de los beneficios sociales en la región.
Información de osornoenlared.cl
Con Información de chilelindo.org