Investigación sobre el estado actual y las conclusiones de los involucrados.

El 5 de febrero de 2015, la revista Qué Pasa reveló que la empresa Caval, dirigida por Natalia Compagnon, quien era en ese momento nuera de la presidenta Michelle Bachelet, había conseguido un préstamo de 10 millones de dólares del Banco de Chile para adquirir tres terrenos en la comuna de Machalí, en la Región de Rancagua.

La investigación demostró que el hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, supuestamente facilitó la obtención de dicho crédito organizando un encuentro con Andrónico Luksic Craig, quien era el vicepresidente del Banco de Chile.

Asimismo, Dávalos fue acusado de supuestamente ejercer tráfico de influencias para modificar el uso del suelo de las propiedades compradas, en favor de Caval, la empresa de Compagnon.

Como resultado de la publicación, Dávalos se vio obligado a dimitir de su puesto como director del Área Sociocultural de la Presidencia.

Sin embargo, después de ocho años de indagatorias, Dávalos fue sobreseído en todas las aristas del caso en 2023, mientras que Compagnon fue condenada por delitos tributarios en 2018 y, posteriormente, sobreseída en la investigación de estafa en 2023.

Portada caso Caval.
Portada caso Caval.

Caso Caval: Dávalos, Compagnon y Vial Concha

Después de la publicación del artículo, Graneles del Sur S.A., una entidad del empresario Gonzalo Vial Concha, interpuso una querella contra Compagnon y Dávalos por estafa e infracción a la propiedad intelectual.

Las pesquisas de Fiscalía identificaron transferencias de Vial Concha a Caval por $1.200 millones destinadas a asesorías en minería, puertos e inmobiliarias, lo que sugería que el empresario pagó esta suma para involucrarse en el negocio

En 2020, el caso se sometió a juicio oral; sin embargo, en 2022 Vial Concha desistió de la querella, tras alcanzar un acuerdo extrajudicial. Pese a ello, el Ministerio Público continuó con la investigación.

De este modo, en junio de 2023, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua emitió la sentencia absolutoria para Sebastián Dávalos y su exesposa Natalia Compagnon, concluyendo que las pruebas presentadas por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado eran insuficientes para sustentar las acusaciones.

Mientras tanto, en otra vertiente del caso, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra Caval, acusando que la empresa había presentado declaraciones de impuestos fraudulentas, lo que resultó en un significativo perjuicio fiscal.

En 2018, Natalia Compagnon fue condenada por delitos tributarios en el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua, y evitó la prisión, recibiendo 541 días de pena remitida además de una multa de $23 millones.

Después del Caso Caval

Luego de su absolución, Sebastián Dávalos presentó una demanda contra Gonzalo Vial Concha en septiembre de 2024.

En la querella, Dávalos sostiene que el empresario lo expuso a un constante y despiadado escarnio público a causa de su demanda. Por lo tanto, solicita una indemnización de $683 millones por lucro cesante, daño moral y gastos judiciales.

Por su parte, Natalia Compagnon se ha visto envuelta en el Caso Audios. Ciper ha revelado chats que indican gestiones de Luis Hermosilla para que Vial Concha retirara una querella por estafa contra Compagnon. Además, Hermosilla ha representado al empresario Munir Hazbún, quien mantiene una relación con Compagnon desde 2021.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Cristianos conservadores obtienen victorias en las elecciones en Alemania.

Friedrich Merz se convertirá en el nuevo canciller de...

Capacitación y Financiamiento para Iniciativas Sociales

El Gobierno Regional del Maule ha finalizado las...

Autoridad indígena señala preocupación por la legalidad y el impacto negativo en la pesca artesanal.

Rechazo ante la reactivación de concesiones salmoneras en Aysén:...