
– La obra “¿Dónde está la pantufla?” recorrerá ocho escuelas y bibliotecas en las regiones de Ñuble, Maule y Biobío. La compañía de teatro para infancias La Compota se encargará de la itinerancia, culminando con una función gratuita para la comunidad el 1 de junio en la Biblioteca Municipal de Concepción.
– Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En un esfuerzo por fomentar la creatividad, la imaginación y, sobre todo, la lectura entre la población infantil, el Teatro La Compota inicia su nueva gira interregional. Este cuentacuentos visitará diversas escuelas y bibliotecas de Ñuble, Maule y Biobío, cerrando con un evento en la Biblioteca Municipal de Concepción. Se llevarán a cabo un total de ocho funciones dirigidas a niños y niñas de primer ciclo escolar en localidades como Arauco, San Carlos y Constitución.
Francisca Díaz González, actriz y directora de Teatro La Compota, señala que aunque esta no es la primera gira del grupo, sí es la primera centrada en la narración oral. “Me resulta fascinante cómo la narración oral puede fomentar la lectura”, agrega, enfatizando el deseo de hacer accesibles las obras narrativas escénicas para la infancia y de resaltar el enorme potencial que tienen las historias para educar y entretener.
Las presentaciones en bibliotecas y colegios buscan revitalizar estos espacios como lugares atractivos para disfrutar de los libros. “Uno de los objetivos de esta gira es mostrar que las bibliotecas ofrecen un ambiente agradable donde se puede disfrutar”, explica Díaz, quien desea cambiar la percepción que se tiene de las bibliotecas, haciéndolas ver como lugares de diversión en vez de solo de estudio.
Artes escénicas para la infancia
“¿Dónde está la pantufla?” es un cuentacuentos que, a través de historias sobre las relaciones entre personajes animales, aborda la importancia de la diversidad y cómo las diferencias unen a las personas para alcanzar un objetivo común. Además, incluye mensajes sobre el auto-cuidado y busca promover una cultura de respeto y aceptación en las comunidades educativas y en la sociedad.
Según Díaz, uno de los principales propósitos de la gira es contribuir a la formación de nuevas audiencias para la narración oral, así como motivar a los niños a leer desde temprana edad. Enfatiza: “Creemos que al fomentar la lectura desde pequeños, ayudamos a que esta actividad se vuelva parte de sus vidas y deje de ser vista como aburrida”, añadiendo que este cuento es solo uno de los miles que se pueden encontrar en una biblioteca.
Al finalizar cada función, se ofrecerá una actividad para incentivar la creatividad de los niños, donde podrán crear su propia versión del cuento usando imágenes como guía. “Queremos permitirles inventar otro final o crear una nueva historia a partir de una imagen. Así, además de dibujar su parte favorita, los niños podrán dar rienda suelta a su imaginación”, concluye la actriz y directora.
Circulación Interregional
La gira de “¿Dónde está la pantufla?” comenzará el 6 de mayo en Ñuble con funciones matutinas en la Escuela María Teresa Marchant y en la Escuela José Francisco Pino. Luego, se trasladará a la región del Maule, con presentaciones el 8 de mayo en la Biblioteca Municipal de Constitución y el 9 de mayo en la Escuela Sagrada Familia. En la región del Biobío, las funciones se llevarán a cabo el 22 de mayo en la Escuela Lloicura de Tomé, el 27 de mayo en la Escuela G-734 de Arauco y el 29 de mayo en la Escuela 4 de Octubre de Curanilahue. La gira finalizará el 1 de junio en la Biblioteca Municipal de Concepción. Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público en las bibliotecas.
Este proyecto interregional cuenta con el apoyo en la producción local de Natalia Valenzuela Binimeli en Ñuble, Cambalache Productora en Maule y Walther Molina Barra en Biobío.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl