A más de dos meses de haber sido hallado sin vida junto a su esposa, se ha revelado en las últimas horas el informe final de la autopsia del reconocido actor estadounidense, Gene Hackman.
Los resultados proporcionan nuevos detalles sobre el deceso del intérprete y revelan diferentes enfermedades que afectaron a Hackman en su último tiempo.
De acuerdo con Fox News, citando a la Oficina de Investigaciones Médicas de Nuevo México, el actor de 95 años presentaba “un historial de insuficiencia cardíaca congestiva” y “cambios hipertensivos crónicos severos”.
El informe indica que Hackman llevaba un “marcapasos biventricular” desde abril de 2019 y que “la autopsia reveló una grave enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva, con colocación de stents en las arterias coronarias y un injerto de bypass, así como una sustitución previa de la válvula aórtica”.
Los documentos también señalaron que el actor presentaba “características neurodegenerativas compatibles con el Alzheimer”.
“Se detectaron infartos de miocardio remotos que afectaban la pared libre del ventrículo izquierdo y el tabique, los cuales eran considerablemente grandes. El examen cerebral mostró evidencias microscópicas de enfermedad de Alzheimer en fase avanzada”, agrega el informe.
Asimismo, se confirmó que el actor dio negativo en la prueba de Hantavirus, enfermedad que causó la muerte de su esposa, Betsy Arakawa. “Las pruebas de monóxido de carbono indicaron una saturación inferior al 5%, dentro de un rango normal”, se indicó.
Por otro lado, el informe toxicológico halló “trazas de acetona” en el organismo del actor, lo cual es resultado “de la cetoacidosis inducida por la diabetes y el ayuno, así como un metabolito de la ingestión de isopropanol”.
This rewrite maintains the original content while presenting it in a clearer manner.
Con Información de www.lanacion.cl