Las autoridades investigan a la tripulación de un barco supuestamente vinculado con la colisión de la lancha «Bruma», cuyo paradero es incierto tras el accidente en las aguas de Coronel.
Fuente de la información: BBCL.
La Policía de Investigaciones (PDI) ha realizado declaraciones a los 18 miembros de la tripulación de un barco que podría estar asociado con el accidente de la lancha «Bruma», ocurrido frente a la costa de Coronel, en la región del Bío Bío. En este desafortunado incidente, siete pescadores se encuentran desaparecidos.
Según informes de Radio Bío Bío, el barco involucrado es de propiedad de una empresa local, y se han llevado a cabo peritajes técnicos en San Vicente.
“Sabemos que el barco está en San Vicente,” expresó Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule. Además, detalló que la embarcación fue escoltada por la Armada y la PDI para su investigación.
Sobre los hallazgos en el mar, Urrutia mencionó que “los pescadores hicieron inmersiones y localizaron una pintura azul junto a restos de la lancha en el punto del accidente.”
“Sostenemos con total claridad y responsabilidad, desde nuestra salida de Constitución, que esto fue un choque,” afirmó Urrutia, indicando que los hallazgos y el daño evidente en la “Bruma” apoyan esta hipótesis.
La investigación se desarrolla en dos ejes: una indagatoria administrativa de la Armada y una investigación penal liderada por la Fiscalía.

Gobernador Regional se reúne con los familiares afectados
Frente a la creciente preocupación, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se desplazó a Constitución para supervisar las operaciones y dialogar con los afectados. La autoridad destacó que se están empleando todos los recursos disponibles para acelerar la búsqueda.
“Estamos empleando todos los recursos, tanto aéreos como marítimos, en la búsqueda de los pescadores desaparecidos”, declaró el gobernador. Además, solicitó a la Capitanía de Puerto de Constitución que brinde actualizaciones más frecuentes a los familiares.
“Pedimos que la información sea más ágil y que se actualice a las familias cada hora, ya que están muy angustiados, lo cual es comprensible”, añadió. La autoridad subrayó la preocupación existente, ya que entre los desaparecidos hay padres, hijos y abuelos.
Las familias han demandado mayor transparencia y un refuerzo en las labores de búsqueda. Mientras tanto, la comunidad espera con ansias recibir noticias sobre el paradero de los tripulantes de la Bruma.

Con Información de chilelindo.org