La Armada sigue la búsqueda de los siete integrantes de la lancha Bruma, hallada parcialmente sumergida cerca de la Isla Santa María, en Biobío. La embarcación, con matrícula Constitución 566, desapareció el domingo mientras realizaba actividades de pesca artesanal cerca de Coronel.
A medida que avanza el tiempo, se han podido identificar a los miembros de la tripulación, que incluyen al patrón, José Luis Medel Sepúlveda, y a los tripulantes: José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.
El capitán de corbeta, Osvaldo Cuadra, mencionó que, aunque se han encontrado restos de la lancha, no hay señales de sus ocupantes ni de la balsa salvavidas, en la cual se mantiene la esperanza de que estén vivos. Cuadra indicó que la búsqueda seguirá con las embarcaciones Galvarino y LSG Talcahuano, y se reforzará con apoyo aéreo de la Segunda Zona Naval, además del respaldo de pescadores artesanales.
Cuadra también detalló que la lancha que partió de Lirquén estaba “completamente destrozada”, posiblemente a causa de las recientes inclemencias del tiempo o de una colisión, lo cual será objeto de investigación. Por el momento, la prioridad se concentra en localizar a los tripulantes.
El delegado presidencial del Maule, Humberto Aquevenque, aseguró que han movilizado todos los recursos disponibles para la búsqueda, incluyendo efectivos de la Armada de Chile y Carabineros.
Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule, declaró que la embarcación contaba con todos los permisos legales, señal satelital y dispositivos de localización: “No sabemos dónde están ni qué les ha pasado, ayer hubo marejadas muy fuertes”. También agregó que otras embarcaciones que se encontraban en el área no lograron avistar la lancha.
TVN Red Maule dialogó con Rafael Muñoz, primo de Juan Jorge Muñoz, uno de los pescadores desaparecidos: “Estamos con toda la fe del mundo en que se encuentren bien”, comentó inicialmente. “Ojalá haya esa posibilidad, porque viendo las imágenes de la embarcación partida por la mitad, cuesta pensar que el temporal haya causado eso, ya que esas lanchas están diseñadas para soportar mucho”, agregó, según lo informado por 24Horas.
Rafael Muñoz también indicó que la embarcación zarpó del puerto de Constitución el pasado 23 de marzo.
Con Información de www.lanacion.cl