El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, abordó la situación de emergencia por los incendios forestales que han afectado la zona sur del país.
En una entrevista con Radio Agricultura, Valenzuela afirmó que “la experiencia nos indica que no debemos bajar la guardia ni dar por superada la situación”. Actualmente hay un aumento del 8% en el número de incendios, pero hemos registrado un 35% menos de hectáreas quemadas. Sin embargo, es crucial seguir atentos y por eso continuaremos con nuestros llamados a la acción.
El ministro subrayó que el Estado está utilizando todas sus capacidades; el Presidente ha decretado estado de excepción constitucional en Maule y Ñuble, así como toque de queda en ciertas comunas.
En este contexto, indicó que “no descartamos ninguno de estos instrumentos y mantenemos una coordinación robusta, trabajando junto a las policías, el Ejército, la Armada, la FACh, así como con brigadistas adicionales y herramientas de vigilancia como cámaras y drones para monitorear y responder rápidamente a los incendios”.
En relación a la posible intencionalidad de algunos incendios, el titular de Agricultura mencionó que “según los informes de Conaf desde 2022, el 25% de los incendios son intencionales, evidenciado por los elementos encontrados en los terrenos.”
Además, enfatizó que “es importante reconocer la labor de las instituciones y también ver el lado positivo; ha habido un aumento en las detenciones relacionadas con incendios, y se desmanteló una mafia que estaba provocando incendios en el Gran Valparaíso desde 2021, lo que ha resultado en una reducción del 50% en los incendios en esa área.”
Con Información de www.lanacion.cl