Un mes después de la incautación histórica de 146 toneladas de precursores químicos en los puertos de Arica e Iquique, la Fiscalía de Arica llevó a cabo un nuevo operativo interinstitucional, logrando identificar 216 toneladas de sustancias químicas en el puerto de Iquique. Este procedimiento resultó en la detención de dos personas asociadas a una empresa fachada que se dedicaba a importaciones y exportaciones.
La operación fue realizada por unidades especializadas de la Policía Marítima de la Armada (DIPOLMAR) y del Servicio Nacional de Aduanas, quienes encontraron ocho contenedores «contaminados» con 216 mil kilos de carbonato de sodio, distribuidos en 8.200 sacos. Esta sustancia es clasificada como precursor químico debido a su potencial uso en la producción de drogas ilegales.
Este descubrimiento se suma a las 146 toneladas incautadas en marzo y a otras 43 toneladas confiscadas en octubre del año pasado en Arica, alcanzando un total de 405 toneladas de precursores químicos decomisados en la macrozona norte desde fines de 2024. De esa cifra, 383 toneladas corresponden a carbonato de sodio y 22 a acetato de etilo.
El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, resaltó la importancia del trabajo colaborativo: “El Fiscal Nacional nos asignó la tarea de investigar delitos relacionados con los puertos de esta región y Tarapacá; en este contexto y gracias a un esfuerzo de análisis e inteligencia, hemos golpeado contundentemente a estas organizaciones dedicadas al narcotráfico, incautándoles más de 400 toneladas de sustancias que podrían ser utilizadas para elaborar una cantidad similar de drogas”.
Desde Aduanas, el director (s) de la Aduana Regional de Iquique, Ricardo Aceituno, destacó la labor coordinada: “Sin lugar a dudas, es el camino que debemos seguir fortaleciendo para combatir el crimen organizado transnacional”.
Por su parte, el Contraalmirante Marcelo Zoppi, Comandante en Jefe de la IV Zona Naval, enfatizó que el trabajo en conjunto ha permitido detectar cargamentos ilegales antes de que lleguen a la cadena de producción de drogas, reafirmando el compromiso de la Policía Marítima con la seguridad de los puertos del país.
Se informó que las sustancias eran provenientes de China y Panamá, algunas de ellas ingresadas al país bajo la denominación de “base para detergente”, y con destino final a Bolivia.
La Fiscalía de Arica formalizará este jueves a los dos detenidos, quienes serán presentados ante el Juzgado de Garantía de la ciudad.
Con Información de hoysantiago.cl