Este nuevo espacio surge de un acuerdo colaborativo entre el municipio de Osorno y la Universidad de Los Lagos, donde se brindará orientación gratuita en cuestiones legales relacionadas con el derecho de familia y civil, así como atención psicológica.
El director del Centro de Atención Comunitario y responsable del Departamento de Ciencias Sociales de la ULA, Eduardo Vicuña Aguayo, señaló que serán estudiantes de quinto año de las carreras de derecho y psicología, bajo la supervisión de docentes, quienes se encargarán de programar las citas para atender tanto la demanda del municipio como las solicitudes espontáneas de los vecinos que se acerquen al centro.
El alcalde Jaime Bertin destacó la colaboración con la Universidad de Los Lagos, enfatizando que esta iniciativa fortalece valores esenciales como la inclusión y la equidad, centrándose en el desarrollo social. Será un recurso invaluable para los osorninos que no tienen acceso a la justicia y a servicios de salud mental adecuados.
En el ámbito legal, se realizarán trámites vinculados al derecho de familia, como divorcios de mutuo acuerdo, pensiones alimenticias, autorizaciones temporales para salidas del país y reclamaciones de filiación paterna. También se ofrecerá asesoría en derecho civil, que incluye la gestión de posesiones efectivas, juicios de arriendo y solicitudes de cambio de nombre, además de mediaciones comunitarias.
En cuanto al área psicosocial, se proporcionarán talleres para padres, programas preventivos, apoyo para Trastorno del Espectro Autista e intervenciones tanto individuales como grupales para mejorar el bienestar emocional.
El centro está ubicado en Avenida Juan Mackenna #1004, esquina con calle Cochrane, y su horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:30 horas, y los viernes hasta las 16:30 horas.
ACUERDO COLABORATIVO
El alcalde Bertin y el rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, firmaron un convenio que establece el compromiso de ambas instituciones para colaborar en áreas estratégicas como el desarrollo de las artes, las culturas y las ciencias, la promoción de actividades conjuntas para adultos mayores, la relación asistencial y docente en favor de la atención primaria de salud, la organización de eventos extraescolares en establecimientos municipales y la valorización del sitio paleo-arqueológico de Pilauco.
Para más información, visita el enlace [aquí](https://osornoenlared.cl/2025/05/11/abrio-centro-comunitario-de-atencion-juridica-y-psicosocial-en-osorno/).
Con información de osornoenlared.cl
Con Información de chilelindo.org