Iansa inaugura un nuevo centro de distribución en Pudahuel.

La empresa ha inaugurado un nuevo centro logístico y de distribución para sus productos. Este moderno edificio, que abarca 18.000 m², ha sido diseñado para optimizar la distribución y minimizar el impacto ambiental. Con esta iniciativa, la compañía fortalecerá la cadena agroalimentaria nacional y establecerá un nuevo referente en eficiencia operativa.
Empresas Iansa celebra la apertura de su Centro de Distribución y Envasado en Noviciado, Pudahuel, una instalación de vanguardia que mejorará su logística y reafirmará su compromiso con el desarrollo sostenible.

Este complejo, que cuenta con una superficie de 18.000 metros cuadrados, tiene una capacidad de almacenamiento de 6.500 toneladas de productos terminados y 10.500 toneladas de materias primas, lo que permitirá una distribución más ágil y eficiente. La construcción de esta infraestructura se ha realizado siguiendo los más altos estándares de innovación y responsabilidad ambiental, incorporando una planta para el tratamiento de aguas, iluminación LED de última generación y grúas de ion de litio.

En la ceremonia de inauguración, el Gerente General de Empresas Iansa, Pablo Montesinos, subrayó la importancia de este proyecto tanto para la empresa como para el sector agroindustrial del país: “Este nuevo centro simboliza nuestra transición hacia un modelo de operación más innovador, ágil y sostenible. No se trata solo de una infraestructura moderna, sino de un elemento fundamental en nuestra estrategia logística, que nos acercará más a nuestros clientes y comunidades, permitiéndonos seguir cumpliendo nuestro objetivo de alimentar al mundo con lo mejor de nuestro territorio”.

El evento contó con la participación del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el Alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo; y el Presidente del Directorio de Empresas Iansa, Gonzalo Sanhueza, entre otras autoridades, quienes resaltaron el impacto positivo de esta nueva infraestructura en la economía local y en la cadena agroalimentaria nacional.

Con este logro, Empresas Iansa no solo moderniza su operación, sino que también redefine los estándares de la industria agroalimentaria en Chile. Este es un claro reflejo de su visión a futuro: convertirse en una empresa más eficiente, innovadora y comprometida con su entorno.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado