Hermosilla interpone una demanda contra Villalobos por grabación no autorizada.

Luis Hermosilla y su equipo legal interpusieron una querella contra la abogada Leonarda Villalobos, acusándola de difundir conversaciones privadas, vulnerar el secreto profesional y perpetrar prevaricación. Esta acción legal, presentada el 4 de febrero, sostiene que Villalobos habría ideado un plan para obtener información de manera ilícita.

De acuerdo con el documento divulgado por Fast Check, la defensa de Hermosilla, dirigida por su hermano Juan Pablo Hermosilla, sostiene que Villalobos creó un ambiente de confianza en el que el abogado se manifestó con «exageraciones, bravuconadas y alardes», sin tener conocimiento de que estaba siendo grabado.

La querella menciona que la grabación, realizada el 22 de junio de 2023, formó parte de un plan meticulosamente preparado. Villalobos habría solicitado una reunión con Hermosilla y Daniel Sauer en Alonso de Córdova, alegando que necesitaba asesoría financiera para un cliente.

Además, la defensa de Hermosilla impugna la validez del audio en el Caso Hermosilla, argumentando que su obtención ilegal lo descalifica como prueba admisible bajo la doctrina del «árbol envenenado», que invalida cualquier evidencia derivada de una fuente ilícita.

Dentro de la querella, se solicita citar a los fiscales Felipe Sepúlveda y Lorena Parra, así como a Rodrigo Topelberg y su esposa Yael Speisky Rozenbaun. También se pide la declaración de Daniel Sauer y del periodista Nicolás Sepúlveda, quien destapó el Caso Hermosilla en el medio CIPER.

Otro punto relevante de la querella es la petición de peritaje a los dispositivos móviles de Leonarda Villalobos Mutter. Se exige, además, la entrega de sus teléfonos celulares para rastrear la procedencia de la grabación, que la defensa de Hermosilla sostiene que fue obtenida de forma clandestina e ilegítima.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado