Hamás reafirma su disposición a liberación de rehenes y solicita acciones por parte de Israel.

Este miércoles, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) envió una delegación a Egipto para discutir las diferencias con Israel en relación con la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. Esta acción se lleva a cabo tras las quejas del grupo sobre posibles incumplimientos por parte de Israel y sobre el aplazamiento de la liberación de un nuevo grupo de rehenes, que estaba programada para el sábado.

En un comunicado breve, Hamás indicó que la delegación, liderada por Jalil al Haya, ha llegado a Egipto e iniciado conversaciones con funcionarios egipcios con el propósito de “dar seguimiento a la aplicación del acuerdo de alto el fuego y al intercambio de prisioneros a través de comités técnicos y mediadores”, tal como informó el diario Filastin.

El lunes, Hamás había anunciado una detención “hasta nuevo aviso” de la liberación de un grupo de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, que estaba prevista para el sábado. Esto se debió a acusaciones hacia las autoridades israelíes por demorar el retorno de los desplazados de la región norte de la Franja de Gaza, continuar los ataques contra la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria.

Hamás, a pesar de reafirmar su “compromiso” con el acuerdo mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, que inició su vigencia el 19 de enero, condicionó futuros avances a que Israel cumpla con sus responsabilidades, lo que ha llevado a las autoridades israelíes a advertir sobre posibles repercusiones si el grupo no cumple con sus obligaciones.

El intercambio del 8 de febrero fue el quinto que se realizó entre las partes desde la implementación del acuerdo, el cual fue planteado originalmente para un período de seis semanas y está pendiente de renovación. Las negociaciones han sido en parte opacadas por el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca tomar el control de la Franja, incluso a expensas del desplazamiento forzado de palestinos.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado