Hacienda establece restricciones a los ministerios en el último año de gestión gubernamental.

El Gobierno se encuentra ante un panorama fiscal complicado, con ingresos en disminución y un ajuste presupuestario de US$1.99 mil millones, que resulta insuficiente para aminorar el déficit. Se prevé que la próxima administración deba llevar a cabo un ajuste inicial de al menos US$1.000 millones. En este contexto, el Ministerio de Hacienda ha comenzado a trabajar en el Presupuesto 2026, el último bajo la administración de Boric.

Según lo informado por La Tercera, el Ministerio de Hacienda ha enviado directrices a los distintos ministerios, estableciendo un límite de gasto del 98% del presupuesto actual, con excepciones únicamente para 35 leyes ya en ejecución.

Además, se han reducido los viáticos y las horas extras al 90% del Presupuesto 2025. Los programas que han sido reformulados deberán someterse a una evaluación previa, y no se asignarán recursos para nuevos programas.

Este ajuste tiene como objetivo asegurar la continuidad operativa del sector público en un marco de restricción fiscal, priorizando el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales. La planificación también contempla reasignaciones internas para optimizar la utilización de recursos dentro de cada ministerio.

Un aspecto fundamental en este proceso es la consolidación de los programas existentes, concentrándose en mejorar la calidad del gasto público mediante criterios de eficacia y eficiencia.

En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha resaltado que las propuestas presupuestarias deben alinearse con estos principios para maximizar el impacto de los recursos disponibles.

Asimismo, la reducción de ciertos gastos operativos, como viáticos y horas extras, tiene como propósito liberar fondos para áreas prioritarias y evitar un aumento desmedido del gasto. Esta estrategia busca fortalecer la disciplina fiscal sin poner en riesgo la prestación de servicios esenciales.

La fecha límite para que cada ministerio envíe sus propuestas a la Dirección de Presupuestos para el año 2026 es el 30 de mayo, las cuales serán analizadas por la cartera y seguirán los procedimientos habituales para presentar la iniciativa al Congreso Nacional a finales de septiembre.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado