
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles recíprocos contra varios países, designando la fecha como «uno de los días más significativos» en la historia comercial de su nación.
Durante un evento en el Jardín de Rosales de la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que establece tarifas más elevadas para los países que imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses. En virtud de esta medida, Chile se verá afectado por un arancel del 10% en sus exportaciones hacia Estados Unidos, como parte de la tarifa mínima base aplicada a nivel global.
El Ministerio de Hacienda de Chile aclaró que la disposición establece un arancel del 10% para todas las importaciones a EE.UU., con la posibilidad de realizar ajustes adicionales según la relación comercial de cada país. No obstante, la orden excluye productos clave como el cobre, la madera y otros bienes que no se producen en el territorio estadounidense.
Esta normativa entrará en vigor el sábado 5 de abril y afectará a 94 países. Sin embargo, el comunicado oficial de la Casa Blanca no menciona de forma específica a Chile, a diferencia de otras naciones de la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno comunicó que está analizando las repercusiones de esta medida y que emitirá un pronunciamiento oficial en las próximas horas.
Con Información de hoysantiago.cl