
“Las tecnologías impulsadas por inteligencia artificial podrían facilitar la vigilancia y los sistemas de asesinato en gran escala, lo que podría resultar en violaciones masivas de derechos humanos y comprometer el derecho a la privacidad. Al eliminar su prohibición sobre el uso de inteligencia artificial en armas, Google permite la venta de productos que fomentan tecnologías como la vigilancia masiva, drones diseñados para ataques semiautomatizados basados en patrones de comportamiento (ataques «de firma») y software de generación de objetivos que acelera el proceso de decisión de eliminar objetivos.”
“Google debe revertir con urgencia las modificaciones recientes a sus principios sobre inteligencia artificial y reafirmar su compromiso de no desarrollar ni vender sistemas que puedan facilitar violaciones graves de derechos humanos.”
“Es fundamental que los gobiernos implementen regulaciones vinculantes, fundamentadas en principios de derechos humanos, que rigan el uso de estas tecnologías. La auto-regulación promovida por las empresas tecnológicas no debe distraernos de la urgente necesidad de crear legislación robusta que proteja los derechos humanos.”
Con Información de desenfoque.cl