Un día después de que los líderes del Partido Socialista (PS) y sus jefes de bancada se reunieran con el Presidente Boric en La Moneda para discutir la destitución de la senadora Isabel Allende (PS), el mandatario decidió no seguir adelante con la nominación de Antonia Rivas (FA) para el Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel).
Según reportó El Mercurio, el Presidente comunicó este martes a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, su decisión de retirar dicha postulación.
El senador Alfonso De Urresti (PS) anticipó al Ejecutivo y, durante la sesión de la Comisión de Constitución del Senado, confirmó que el Presidente había decidido retirar la candidatura de Antonia Rivas al Consejo Directivo del Servicio Electoral.
Cuando la presidenta de la Comisión, Paulina Núñez (RN), mencionó que aún quedaba por revisar “los dos candidatos” para Servel, De Urresti fue claro: “Ahora solo hay un postulante,” en referencia a Jorge Manzano, candidato de la UDI.
La decisión del gobierno se relaciona directamente con las crecientes tensiones con el Partido Socialista, que desde hace meses había expresado su rechazo a la nominación de una figura vinculada al Frente Amplio para el Servel. Estas tensiones aumentaron tras el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora Isabel Allende, con el apoyo de dos ministras cercanas al FA. Este incidente, relacionado con la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, generó preocupación dentro del PS.
Según reveló La Tercera, aunque la reunión del lunes entre el Presidente Boric y la directiva socialista ayudó a disminuir la tensión, aún persiste el malestar. Después del encuentro, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, enfatizó que su partido no abandonará el gobierno, pero reiteró que se deben asumir responsabilidades por la fallida operación, que también ocasionó la solicitud de renuncia de la ministra de Defensa, Maya Fernández, co-propietaria del inmueble junto a su tía, la senadora Allende.
Las críticas del PS se han centrado especialmente en Francisca Moya, jefa jurídica de la Segpres, cuyo equipo validó el cuestionado decreto de compraventa. A pesar de que identificaron posibles inconstitucionalidades en el proceso, La Moneda decidió respaldarla.
No ocurrió lo mismo con Antonia Rivas. Debido al rechazo constante del PS y la presión de algunos sectores del PPD, el gobierno eligió retirar su postulación, intentando mitigar la ruptura interna en la coalición oficialista.
INCOMODIDAD EN EL FRENTE AMPLIO
Aunque en el Frente Amplio han preferido no emitir declaraciones públicas contundentes, existe un claro descontento interno. El senador Juan Ignacio Latorre manifestó, según el mismo medio, que no tenía confirmación oficial sobre la decisión, pero comentó que “esto puede ser parte de un gesto de reparación desde la Presidencia hacia el Partido Socialista.”
“Si se trata de una decisión del Presidente Boric, debemos respaldarla,” añadió, aunque admitió que “hay canales para dialogar sobre esto.”
Por su parte, el diputado Jaime Sáez fue más crítico y lamentó la decisión. “Es complicado cuando se actúa impulsivamente por ciertos actores. No creemos que se deba retirar a Antonia Rivas, quien cumple con todos los requisitos y competencias para estar en el Consejo Directivo del Servel,” destacó.
Con este paso, el oficialismo intenta evitar nuevas divisiones en su interior. Sin embargo, el episodio deja claro que las tensiones entre el Socialismo Democrático y el Frente Amplio siguen lejos de resolverse por completo.
Con Información de www.lanacion.cl