El Gobierno decidió retirar la suma urgencia para el trámite del proyecto sobre las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF), que deberá ser reevaluado por la Sala de la Cámara de Diputados, tras la recomendación de la Comisión de Seguridad Ciudadana de rechazar las modificaciones propuestas por el Senado.
El informe del Senado sobre las RUF fue analizado la tarde del martes, y resultó en un rechazo con 11 abstenciones y sin votos a favor.
Previo al debate, algunos diputados oficialistas, como Jaime Araya (ind-PPD), expresaron su “desconcierto” ante la falta de claridad en la posición del Ejecutivo: “Estamos literalmente en el aire respecto a la postura del Gobierno, sin ningún tipo de trabajo prelegislativo o diálogo mínimo”, aseveró.
Ante la confusión generada por la falta de directrices claras del Ejecutivo, los parlamentarios oficialistas optaron por abstenerse, ya que no estaban seguros de qué normas el Gobierno deseaba aprobar o rechazar para ser enviadas a una Comisión Mixta.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, justificó esta decisión: “Una abstención de este tipo indica dudas razonables por parte de los diputados presentes. Por lo tanto, desde la perspectiva del Ejecutivo, se consideró necesario tomarse más tiempo para reflexionar sobre esos aspectos, llevando a la decisión de retirar la urgencia.
DISCULPAS DEL MINISTRO CORDERO
Luis Cordero ofreció disculpas este miércoles en la Sala de la Cámara, debido a la incomodidad generada por sus palabras hacia los parlamentarios oficialistas la noche anterior tras un intercambio con el diputado Araya.
“Al finalizar la sesión de la comisión esencial sobre la situación del Monumental, mantuve un intercambio de palabras con el diputado Jaime Araya, quien no se encuentra presente, pero es relevante pues es miembro de esta Cámara”, aclaró.
“En ese momento, me referí de manera inapropiada a las dudas razonables que los diputados habían planteado. Dado que mi comentario fue inapropiado, al calificarlo como sorpresivo o ‘encerrona’, creo que es justo ofrecer mis disculpas públicamente ante esta honorable Cámara”, expresó el secretario de Estado.
Las disculpas fueron bien recibidas por el presidente de la Cámara, José Miguel Castro, quien apreció el gesto: “Agradezco al señor ministro, actitudes como esa realzan a los ministros y no son muy comunes en esta Cámara”, destacó.
ARAYA CONSIDERA SUPERADO EL IMPASSE CON CORDERO
Al ser consultado sobre el incidente, el diputado Jaime Araya comentó: “Ayer, durante la sesión de la Comisión, hicimos ver al ministro, de manera adecuada, que estábamos desconcertados por no conocer la postura del Gobierno sobre este tema o qué se pretendía en la tramitación de las RUF”.
Araya valoró el cambio de actitud del Ejecutivo, resaltando que ha habido más reuniones y coordinación: “Eso ha cambiado significativamente; hemos tenido encuentros para coordinar y dialogar sobre cómo abordar el debate legislativo en la Cámara de Diputados y conocer el futuro de las RUF”.
El parlamentario enfatizó que no hay diferencias fundamentales, sino aspectos de redacción: “No hay puntos sustanciales en disputa, solo temas de redacción que podrían mejorarse para ser más claros y precisos. Mi enfoque hoy es que el ministro ofreció disculpas por sus comentarios, las aprecio, y considero que lo importante es centrarse en la discusión y tramitación legislativa; el incidente ha quedado completamente superado”.
Con Información de www.lanacion.cl