El presidente de Chile, Gabriel Boric, continúa su visita oficial en India, donde este miércoles participó en tres actividades enfocadas en el ámbito comercial. Durante un foro con empresarios locales, el mandatario criticó los aranceles anunciados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, describiéndolos como decisiones unilaterales que perjudican los principios del comercio internacional.
“La imposición de aranceles de forma unilateral, sin tener en cuenta las normas acordadas mutuamente y desestimando cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, como los de la OMC, se basa en la ley del más fuerte. Esta noche tendremos anuncios que podrían tener implicaciones para ciertos países, lo que hace que estos encuentros sean aún más relevantes”, manifestó Boric.
Además, enfatizó la relevancia del multilateralismo y la cooperación global ante las tendencias proteccionistas. “Todos los países que creemos en el derecho internacional y en la cooperación por encima de la ley del más fuerte, debemos estar más unidos que nunca… Nadie se salva solo”, destacó.
Posteriormente, en una rueda de prensa, el presidente abordó la necesidad de establecer un modelo de desarrollo propio y criticó la influencia de las grandes corporaciones tecnológicas. “Anhelamos progreso, pero queremos definir nuestro propio camino hacia ese progreso y crecimiento, en lugar de que lo haga una pequeña oligarquía tecnológica”, afirmó.
En la misma ocasión, Boric lanzó críticas hacia Donald Trump, a quien comparó con un emperador moderno. “Hace un par de meses, durante la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, observamos a los grandes multimillonarios del mundo, de las big techs—Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Elon Musk—rendir pleitesía a alguien que parece pretender ser un nuevo emperador”, opinó.
Después de sus declaraciones, el presidente chileno se dirigió al Taj Mahal como parte de su itinerario en India.
Con Información de hoysantiago.cl