Este martes, la Cámara Baja del Parlamento alemán, Bundestag, eligió en su segundo intento a Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), como nuevo canciller. Esto ocurrió horas después de un primer fracaso que marcó una notable derrota parlamentaria en esta nueva etapa.
El Parlamento resolvió la crisis que enfrentaba en la mañana, cuando, por primera vez en la historia, un candidato a canciller no logró obtener los votos necesarios en la votación inicial para asumir el cargo de jefe de gobierno.
En esa primera votación, solo 310 parlamentarios votaron a favor, quedándose por debajo de los 316 requeridos para la mayoría absoluta y lejos de los 328 escaños que suman la CDU, la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD). En el segundo intento, Merz recibió 325 votos de apoyo, según anunció la presidenta del Bundestag, Julia Klockner.
“Agradezco su confianza y acepto la elección”, declaró Merz tras la consulta de Klockner, recibiendo aplausos de una Cámara aliviada tras enfrentarse a un panorama incierto que forzó una rápida revisión de los plazos y protocolos establecidos en la Ley Básica (Constitución) para la designación del canciller.
Merz prestará juramento ante el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio de Bellevue en Berlín, lo que también culmina el mandato del socialdemócrata Olaf Scholz, quien estuvo presente en la sesión como diputado.
La excanciller Angela Merkel no asistió a la votación, pero sí estuvo en la sala como espectadora del primer fracaso de su antiguo rival dentro de la CDU.
Los partidos en el gobierno hicieron llamados sucesivos a formar un frente común, mientras que el partido de ultraderecha, Alternativa para Alemania (AFD), que quedó en segundo lugar en las elecciones de febrero, aprovechó la situación para señalar que la actual coalición empieza debilitada.
Bernd Baumann, uno de los líderes parlamentarios de la AfD, señaló durante la sesión que esta “derrota histórica” inicial significa que “este Gobierno comienza de manera muy inestable”.
Con Información de www.lanacion.cl