FNE decide archivar investigación por denuncias de colusión en fondas del Parque O’Higgins.

Durante las Fiestas Patrias de 2022, un vendedor de las fondas en el Parque O’Higgins reveló, en una entrevista para un canal de televisión abierta, que junto a otros locatarios habían acordado precios para ciertos productos.

Este comentario llamó la atención de un particular, quien decidió denunciar un posible acuerdo colusorio entre los vendedores del Parque O’Higgins a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Después de algunas diligencias iniciales, el 9 de agosto de 2023, la FNE aprobó la investigación del caso, con el objetivo de verificar si hubo infringimiento a las normas del libre mercado en la venta de alimentos y bebidas en las fondas de dicho parque.

No obstante, al realizar investigaciones adicionales, incluyendo el acceso a un grupo de WhatsApp de los locatarios, la FNE decidió archivar la investigación el 14 de enero.

FNE descarta colusión entre los vendedores del Parque O’Higgins

La Fiscalía indicó que durante la pesquisa “no se encontró similitud de precios entre los locatarios”.

Además, el análisis de información reveló que “los precios de los productos ofrecidos al público variaron considerablemente, evidenciando una amplia dispersión en un ambiente con alta elasticidad en la oferta y la demanda”.

En relación con el evento, la FNE concluyó que las fondas se asemejan a una feria libre, lo que “facilita un monitoreo constante entre los locatarios, configurando un mercado con información transparente”.

Variación de precios en las fondas del Parque O'Higgins 2023. Fuente: FNE.
Variación de precios en las fondas del Parque O’Higgins 2023. Fuente: FNE.

El WhatsApp de los vendedores

La FNE también contactó al locatario que hizo el comentario inicial. En su declaración, el fondero negó la existencia de un acuerdo y explicó que sus palabras habían sido malinterpretadas.

Según el vendedor, “se refería a los precios a los que los fonderos podían adquirir insumos a través de un grupo de WhatsApp creado para que los locatarios antiguos, que no participaron en el evento, pudieran proveerles de algunos productos”.

En cuanto a los precios, el locatario sostuvo que su única intención era promover el evento, invitando a la gente a asistir al Parque O’Higgins porque encontrarían precios atractivos, según la Fiscalía.

Distribución de los puestos en las fondas del Parque O'Higgins. Fuente: FNE.
Distribución de los puestos en las fondas del Parque O’Higgins. Fuente: FNE.

Para respaldar su versión, el locatario presentó a la FNE una copia del chat de WhatsApp de los vendedores del Parque O’Higgins.

Según la Fiscalía, en el chat “no hay evidencia de coordinación entre los vendedores para establecer los mismos precios en los productos vendidos, sino que más bien se observa la oferta de insumos y productos por parte de personas ajenas al evento a los locatarios”.

Aun así, el locatario recibió un pequeño llamado de atención. En la resolución que archiva la investigación, la FNE aconsejó al locatario ser más cauteloso con sus declaraciones futuras para evitar conductas que puedan comprometer la libre competencia.

La Fiscalía también recomendó evitar la gestión de un chat común entre competidores, dado que esto podría dar lugar a acuerdos o prácticas concertadas que vayan en contra de la libre competencia.

Además, la Fiscalía sugirió a la Corporación del Desarrollo de Santiago (Cordesan), organizadora del evento, que en futuros procesos licitatorios incluya “una cláusula clara que obligue a los participantes a respetar la libre competencia”.

Con Información de www.fastcheck.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado