La misteriosa desaparición de María Ercira Contreras, ocurrida en mayo de 2024, continúa sin resolución ni culpables. A nueve meses del suceso, la divulgación de interceptaciones telefónicas relevantes para la Fiscalía podría arrojar nueva luz sobre el caso. ¿Qué le ocurrió a María Ercira?
El 12 de mayo de 2024, a las 12:56, la mujer de 86 años hizo su última llamada. Habló con su hermana horas antes de reunirse con su familia en el restaurante del fundo Las Tórtolas, en Limache. Minutos antes de las 14:00, 14 personas llegaron al lugar.
María Ercira tuvo tiempo de probar un ceviche y un jugo de frambuesa antes de ir al baño a las 15:09, pero nunca regresó a su mesa. Desde entonces, su paradero ha generado gran conmoción en el país.
El fiscal jefe de Limache, Guillermo Sánchez, está al frente de la investigación y ha revisado cientos de llamadas para esclarecer lo sucedido. “Este dato es útil para la pesquisa, ya que establece el último contacto de la víctima antes de su desaparición y confirma que lo usaba con regularidad hasta poco antes de que ocurriera el hecho”, señala un informe de la fiscalía al que accedió La Tercera.
HIPÓTESIS Y ESCUCHAS A LA FAMILIA
La principal teoría del fiscal sugiere un posible accidente tras la salida de María Ercira del restaurante. Sin embargo, su familia rechaza esta idea y ha solicitado investigar la participación de otras personas. Por tal razón, el Ministerio Público ha llevado a cabo varias diligencias, incluida la intervención de los teléfonos de sus allegados para ver si alguien en su círculo pudo haber estado involucrado.
Uno de los teléfonos intervenidos fue el de su hijo, Maximiliano Hernández, quien el 23 de septiembre habló con su esposa, Myriam Ramírez, sobre la confidencialidad del caso. Durante la charla, Maximiliano mencionó que su hermana Carla Hernández había sido informada sobre la reserva del caso y expresó sospechas sobre determinados individuos relacionados con la investigación, aunque sin pruebas concretas.
MH: Una cosa es estar vigente y otra es culpar a personas sin tener pruebas. Creo que están metidos estos tipos, pero no puedo comprobarlo, ¿o sí?
MR: Tiene que ser, tiene que estar ese gallo, el Andrea, y ese de los perros, como dice él.
Otro episodio interceptado tuvo lugar el 24 de septiembre entre Jacinto Ayala, el guardia del fundo Las Tórtolas, y Andreas Kleinert, uno de los administradores. Ayala expresó su inquietud acerca de la presencia de la PDI en Tiltil, donde vive su familia, y mostró descontento por estar bajo sospecha. Kleinert, a su vez, le recordó que él era el portero el día de la desaparición, lo que lo vinculaba a la investigación.
En esta conversación, Ayala señaló a la familia de María Ercira como los “únicos involucrados,” mientras Kleinert intentó calmarlo y le pidió que moderara su tono.
AK: Usted está involucrado, si era el portero.
JA: ¿Cómo voy a estar involucrado? No tiene nada que ver.
AK: ¿Cómo que no?
JA: Ellos, la familia, son los que están involucrados. Esa familia que vino aquí. Ellos son los únicos involucrados.
AK: Oiga, oiga, oiga, no estoy aquí para escuchar tonterías. Bájeme el tono.
LOS “NARCO POLOLOS”
Una tercera interceptación importante se produjo el 25 de septiembre entre Carla Hernández y su esposo, Alfonso Cossio. En la conversación, ambos especularon sobre una pareja a la que denominaron “narco pololos” y discutieron sobre la información confidencial del caso.
La revelación más impactante fue en una llamada posterior entre Alfonso Cossio y su padre. En dicha conversación, Cossio aseguró haber recibido información de que la PDI estaba involucrada en un encubrimiento y que la abuela habría sido asesinada por personas del restaurante: “Nos contaron la verdad sobre lo que pasó con la abuela”, afirmó Alfonso.
Además, comentó que su esposa Carla estaba en riesgo de muerte y que temían represalias por parte de sicarios. Según sus informes, María Ercira habría sido transportada a Puerto Montt, aunque no está claro si estaba viva o fallecida.
AC: No, necesitamos que nos des un contacto de Carabineros ahora. O alguien de confianza, porque alguien nos confesó lo que pasó.
Papá: ¿Alguien confesó todo lo que pasó y está involucrado Carabineros?
AC: Está involucrada la PDI. La PDI está metida, lo que realmente ocurrió. Nos acaban de decir lo que pasó. Ellos, del restaurante, nos dicen que el dueño y la abuela están involucrados… los encubrieron, la mataron.
María Ercira desapareció el 12 de mayo de 2024, mientras disfrutaba de una comida en un restaurante con su familia para celebrar el Día de la Madre. Las últimas imágenes disponibles la muestran levantándose de su mesa para dirigirse al baño, para luego caminar sin un rumbo definido por el exterior, en el área de estacionamiento.
Las cámaras captaron algunas de estas imágenes afuera, pero luego la mujer entra en un punto ciego. Esa es la última pista que se tiene de ella.
Con Información de www.lanacion.cl