El fiscal Marcos Pastén, de la Fiscalía Regional Occidente, ofreció detalles sobre las investigaciones en curso para determinar las causas del accidente de la avioneta ambulancia que se estrelló en Curacaví, resultando en la muerte de sus seis ocupantes.
El fiscal subrayó que la prioridad es recuperar los cuerpos para entregárselos a sus familiares a la brevedad, y comentó que la localización de la aeronave se logró a través de la geo-referenciación de los teléfonos móviles de las víctimas, en colaboración con el tribunal, detectando señales en puntos estratégicos, lo que facilitó el hallazgo del avión accidentado.
En cuanto a las causas del accidente, Pastén indicó que la investigación técnica se llevará a cabo posteriormente, una vez que se revisen los informes correspondientes. Por ahora, el foco está en la recuperación de los cuerpos, que serán sometidos a autopsia en el Servicio Médico Legal.
Respecto a las condiciones climáticas, el fiscal explicó que no puede anticipar hipótesis y que se esperará el análisis técnico. Resaltó que el lugar del accidente, una quebrada de difícil acceso, necesita la intervención especializada del GOPE de Carabineros y Labocar.
La información sobre el hallazgo de la aeronave sin sobrevivientes fue anunciada poco antes de las 19:00 horas de este jueves por el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Las identidades de las seis víctimas de la aeronave ambulancia son:
Los pilotos Christian Muñoz y Luis Meneses.
El empresario y político ariqueño José Luis Torres Espinoza, que regresaba a su ciudad después de un tratamiento médico por un accidente cerebrovascular (ACV).
Alaban Rivera Anaroca, yerno del empresario.
El médico Dinko Nori.
La enfermera Dayana Niño.
Con Información de www.lanacion.cl