La Fiscalía de Arica ha solicitado una pena de presidio perpetuo para V.G.V., una acusada de nacionalidad boliviana, quien enfrenta cargos por homicidio calificado. Este crimen ocurrió en septiembre de 2019, cuando, junto a otro sujeto, ella atacó con múltiples puñaladas y golpes a una mujer de 47 años en su hogar, ubicado en la población Las Vizcachas de Arica.
Después de cometer el asesinato, la pareja huyó del país y se mantuvo prófuga, hasta que en marzo de 2024, la mujer fue detenida al intentar reingresar a Chile a través del paso fronterizo Chungará.
El escrito acusatorio ha sido presentado ante el Juzgado de Garantía de Arica, solicitando la máxima pena para la acusada. La audiencia de preparación del juicio oral se llevará a cabo el próximo 10 de marzo, donde la fiscalía expondrá todas las evidencias recolectadas durante la investigación, para su posterior presentación en el juicio oral.
EL CRIMEN
Una exhaustiva investigación realizada por la Fiscalía de Arica y la Brigada de Homicidios de la PDI permitió determinar que la tarde del 20 de septiembre de 2019, la acusada y su pareja, quienes habían trabajado previamente para la víctima, identificada con las iniciales E.A.L.C., entraron a su casa en calle Fortunato Valencia y la atacaron. La víctima sufrió múltiples lesiones en el cuello y tórax, provocadas por un arma blanca, así como golpes en diversas partes de su cuerpo, lo que resultó en su fallecimiento en el lugar.
El crimen fue descubierto más tarde ese día, cuando la pareja de la víctima expresó su preocupación porque ella no respondía a sus llamadas. Al llegar al hogar, encontró a la víctima sin vida en el suelo de una de las habitaciones, mientras su hijo de 8 años estaba sentado cerca del cuerpo de su madre.
Después de cometer el asesinato, los acusados abandonaron rápidamente el país a través del paso fronterizo Colchane.
Gracias a diversas diligencias investigativas, se logró identificar a los responsables del crimen, lo que provocó que se emitiera una notificación azul con Interpol para su captura. Ambos permanecieron prófugos hasta el 6 de marzo del año pasado, cuando la acusada fue arrestada al intentar ingresar nuevamente a Chile por el paso fronterizo Chungará.
El fiscal jefe de Arica, Anatole Larrabeiti, encargado de la investigación, enfatizó la importancia de capturar al otro cómplice del delito. “Como Ministerio Público, no escatimaremos esfuerzos para lograr la detención de este individuo, dado los atroces hechos por los cuales se le investiga y por lo que se llevará a juicio oral a la coautora. Confiamos en que esta investigación revelará su paradero en el extranjero y podremos solicitar una orden de extradición”, sostuvo el fiscal jefe.
Con Información de www.lanacion.cl