Finaliza el plazo para registrar la grabación de patentes en los vidrios de vehículos.

El miércoles 14 de mayo marca la fecha límite para que todos los vehículos en circulación tengan la placa patente única grabada en sus vidrios y espejos laterales, de acuerdo con la Ley N.º 21.601 y el reglamento publicado en el Diario Oficial el 14 de mayo de 2024 (Decreto N.º 13 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones).

Esta normativa tiene como objetivo combatir el robo de vehículos y la venta de repuestos ilegales. A partir de esa fecha, comenzarán las inspecciones, y las multas oscilarán entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.306 y $102.459 pesos chilenos. Asimismo, los vehículos que no cumplan con esta exigencia podrían no aprobar la revisión técnica.

Según el reglamento, el grabado debe ser claro, permanente y legible, utilizando métodos como el arenado o el láser (no se permiten adhesivos ni técnicas removibles). Las inscripciones deben incluir los seis caracteres alfanuméricos de la patente, sin puntos ni guiones, en el parabrisas, la luneta trasera, los vidrios laterales y los espejos laterales.

Las letras y números deben tener entre 7 y 10 mm de altura en los vidrios, y entre 5 y 10 mm en los espejos laterales, con una tipografía normal, en mayúsculas, sin cursiva ni negrita.

Alta demanda y aviso de especialistas

Con más de 5 millones de vehículos en circulación en Chile, la demanda por este servicio ha aumentado considerablemente en las últimas semanas. Algunos talleres ya tienen listas de espera, por lo que se recomienda no dejar el trámite para el último momento.

“El grabado de vidrios no es solo una obligación legal, sino una efectiva barrera contra el robo de autos”, señala Gustavo Page, ingeniero y gerente general de Autocoach.cl. “Cuando un vehículo tiene la patente grabada, su valor en el mercado ilegal disminuye y es más fácil recuperarlo en caso de robo,” añade.

Ofertas que pueden evitar multas

A lo largo de mayo, Autocoach.cl ofrece el servicio de grabado de patente sin costo adicional para los vehículos que entren en mantenimiento o estén en proceso de venta a través de la empresa.

“Cumplir con la normativa no solo previene multas o rechazos en la revisión técnica, sino que también refleja la responsabilidad de los conductores,” enfatiza el gerente general de Autocoach.cl.

Consejos finales

Asegúrate de que el proveedor del servicio cumpla con las exigencias del Ministerio de Transportes. Evita soluciones informales que puedan resultar en multas o la necesidad de repetir el proceso.

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado