Los familiares y amigos de los siete pescadores cuya embarcación se hundió frente a las costas de Coronel se reunieron con autoridades de la Armada, quienes informaron que la búsqueda se está realizando al noroeste de la isla Santa María, debido a las corrientes marinas presentes en la zona.
Según lo relatado por Radio Biobío, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, indicó que el naufragio fue resultado de una colisión y no de factores naturales.
La embarcación cumplía con los protocolos de seguridad, incluyendo un sistema de monitoreo que dejó de transmitir a primeras horas del domingo.
Se sospecha que un barco colisionó con la embarcación, llamada Bruma, sin reportar el incidente. Se encontró la lancha semihundida, pero la balsa de emergencia, que tiene capacidad para diez personas y una autonomía de 30 días, no estaba en el área.
Juan Medel, padre del capitán de la lancha y abuelo de uno de los pescadores, afirmó que la embarcación fue impactada por otro barco que no notificó el accidente.
De acuerdo con Medel, esto ocurrió a unas 10 millas de la costa, coincidiendo con el momento en el que el sistema de monitoreo dejó de funcionar. Las familias de los tripulantes están pidiendo recursos adicionales para mejorar la búsqueda en la zona.
Por otro lado, la Armada continúa con la búsqueda activa, recibiendo apoyo de aeronaves civiles y barcos pesqueros.
El capitán de corbeta, Osvaldo Cuadra, declaró que los esfuerzos seguirán enfocándose en localizar la balsa y a los tripulantes desaparecidos, así como en llevar a cabo peritajes de los restos de la embarcación encontrados en el área.
Con Información de www.lanacion.cl