Los familiares de los siete pescadores desaparecidos de la lancha «Bruma», en las costas de Coronel, han firmado una carta en la que expresan sus dudas sobre la supuesta colaboración de los tripulantes del barco pesquero «Cobra» en la investigación.
“Ayer (miércoles) se divulgó una carta de los tripulantes del PAM ‘Cobra’ en la que afirman que están cooperando activamente con la investigación y que confían en que se esclarecerán las causas del accidente”, comienza el documento.
“Nosotros cuestionamos que realmente estén colaborando, ya que esto solo es posible si las personas dicen la verdad desde el primer momento, sin ocultar ni omitir ningún detalle”, añaden los familiares.
En la carta, también recordaron las primeras declaraciones del gerente de Blumar, empresa que opera el «Cobra», quien indicó que los tripulantes le comunicaron que ‘no detectaron nada’.
“El gerente de Blumar, Sr. Gerardo Balbontín, inicialmente afirmó que habló con los 18 tripulantes y que ellos le dijeron que no había sucedido nada; sin embargo, luego se vio obligado a cambiar su versión y tuvo que reconocer que los tripulantes le mencionaron que ‘sintieron un ruido’”, señalaron.
Además, en el escrito, hicieron mención a la desaparición y posterior fallecimiento de Juan Sanhueza, un tripulante del «Cobra» que cumplía la función de vigía la noche de la supuesta colisión; esto ocurrió después de una reunión que habrían tenido en las instalaciones de Blumar.
“Resulta sospechoso que todos se reunieran previamente en las oficinas de Blumar, lo que podría haber contribuido a la creación de un pacto de silencio para no poner en riesgo sus empleos. Solo después de que se supo que el Sr. Sanhueza, al parecer, era el vigía del PAM ‘Cobra’, el Sr. Balbontín lo reconoció”, indicaron.
Acerca de la revelación del cargo del tripulante, también resaltaron otros detalles que se han conocido con el transcurrir de los días: “Dijeron que sintieron un ruido, que pensaron que provenía del interior y por eso no se detuvieron”.
Al cierre del escrito, enviaron un mensaje claro a los tripulantes del barco pesquero.
“Hacemos un llamado a los 17 miembros restantes del PAM ‘Cobra’ a contar toda la verdad, sin parcialidades como las del Sr. Balbontín”, manifestaron.
“Como familia, instamos a todos los tripulantes del ‘Cobra’ a que hablen con sinceridad. Ustedes pudieron haber estado en el agua… les solicitamos que se acerquen y se expresen”, concluyeron en la misiva.
La carta fue suscrita por los familiares de los tripulantes de la lancha «Bruma», además de Claudia Urrutia, quien actúa como vocera de los familiares de los pescadores desaparecidos.
Claudia Urrutia también se pronunció sobre la carta de los tripulantes del «Cobra».
“Destruyeron y pulverizaron la ‘Bruma’. Y que aquí intenten hacerse los desentendidos, nuevamente. La verdad está en las acciones, no en palabras bonitas. Se necesitan acciones concretas. Y en términos de acciones concretas, la empresa se encuentra en deuda”, afirmó.
Con Información de www.lanacion.cl